Chirac advierte a los Balcanes de que sin reconciliaci¨®n no hay integraci¨®n en la UE
Vojislav Kostunica suscribi¨® ayer, en nombre de la Rep¨²blica Federal de Yugoslavia (RFY), un compromiso para respetar las obligaciones del Tribunal Penal de La Haya para el procesamiento de criminales de guerra en los Balcanes. El nuevo l¨ªder yugoslavo, que se opone por ahora a que Slobodan Milosevic sea juzgado, estamp¨® su firma en el documento final de la primera cumbre entre la Uni¨®n Europea (UE) y los seis pa¨ªses balc¨¢nicos (Eslovenia, Croacia, RFY, Bosnia-Herzegovina, Macedonia y Albania).
"La reconciliaci¨®n regional y el acercamiento a la UE son algo que estas naciones deben hacer inseparables", afirm¨® ayer por la tarde Chirac. "El camino de la paz y de la estabilidad acerca a Europa. Cualquier otro lo aleja", apostill¨® el presidente franc¨¦s.La UE conceder¨¢ a estos cinco pa¨ªses 4.650 millones de euros entre los a?os 2000 y 2006, 1.000 millones menos que lo que suger¨ªa la Comisi¨®n. Su presidente, Romano Prodi, juzg¨® satisfactoria la cantidad. "Si resulta insuficiente, propondremos m¨¢s", dijo. Tambi¨¦n se beneficiar¨¢n a partir de ahora de la eliminaci¨®n de barreras arancelarias para el 95% de sus productos exportados a la Uni¨®n.
En Zagreb, los l¨ªderes europeos alentaron a los pa¨ªses balc¨¢nicos para que no regresen al pasado y a olvidar los horrores de la guerra y, en general, a mantener la integridad territorial. "Si se cuestiona [la integridad] es abrir la puerta a conflictos sin fin", opin¨® Aznar. "Deber¨ªan ustedes sentirse orgullosos de su diversidad ¨¦tnica y cultural", afirm¨® en un momento del debate el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair. "Tambi¨¦n los europeos hemos sufrido el desastre de dos guerras mundiales en este siglo, pero hemos sido capaces de construir un modelo de integraci¨®n"."Lo que cuenta es lo que est¨¢ escrito. Punto", sentenci¨® el presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, en la conferencia de prensa con la que concluy¨® la reuni¨®n de 21 jefes de Estado o de Gobierno celebrada en Zagreb, la capital croata. Chirac respond¨ªa as¨ª a una pregunta que le recordaba que Kostunica no hab¨ªa hecho ni una sola menci¨®n al tribunal en su discurso. "Para todos es una exigencia fundamental", a?adi¨®.
Igual de contundente se expres¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en un encuentro con los medios. "A Milosevic hay que ponerlo a disposici¨®n del Tribunal de La Haya, porque ser¨ªa grav¨ªsimo que la UE rebajara el nivel de exigencia democr¨¢tica a la RFY", dijo el presidente del Gobierno espa?ol.
En l¨ªnea de firmeza, pero m¨¢s comprensivo con el l¨ªder yugoslavo, se mostr¨® el alto representante de la UE, Javier Solana: "La comparecencia de Milosevic est¨¢ cada vez m¨¢s cerca. Pero hay que ayudar a Kostunica a que pueda hacer la transici¨®n pol¨ªtica de manera pac¨ªfica. Luego, una vez celebradas las elecciones legislativas serbias, el pr¨®ximo 23 de diciembre, se le pedir¨¢ que asuma responsabilidades".
"Los cambios hist¨®ricos recientes abren la v¨ªa de la reconciliaci¨®n y cooperaci¨®n regionales. Dan un nuevo impulso a una pol¨ªtica de buena vecindad basada en la soluci¨®n negociada de contenciosos, el respeto de los derechos de las minor¨ªas, de las obligaciones internacionales, incluido el Tribunal Penal Internacional, el arreglo duradero del tema de los refugiados y de los desplazados y el respeto de las fronteras internacionales", dice el documento.
Zona de libre comercio
Croacia, la RFY, Bosnia-Herzegovina, Macedonia y Albania se comprometen, seg¨²n el texto, a "establecer entre s¨ª acuerdos de cooperaci¨®n regional que prevean el di¨¢logo pol¨ªtico, una zona regional de libre comercio, as¨ª como una cooperaci¨®n estrecha en el campo judicial y los asuntos internos, en particular a trav¨¦s del refuerzo de la justicia y de su independencia, la lucha contra el crimen organizado, la corrupci¨®n, el blanqueo de dinero, la inmigraci¨®n ilegal y el tr¨¢fico de personas".Los Quince consideran desde ahora a estas naciones devastadas "candidatos potenciales" al ingreso en la Uni¨®n y les ofrecen acuerdos de asociaci¨®n para impulsar las reformas pol¨ªticas y econ¨®micas como pasos previos a la entrada en Europa. Macedonia es el ¨²nico de estos cinco pa¨ªses que ha cerrado ya la negociaci¨®n de este tipo de acuerdo. Croacia comenz¨® a negociar ayer. Los dem¨¢s empezar¨¢n el a?o que viene. El caso de Eslovenia, pues, se halla entre los 12 pa¨ªses que negocian ya el ingreso definitivo en la UE.
Un fuerte dispositivo policial fue desplegado por los alrededores del hotel donde se celebr¨® la reuni¨®n. Las autoridades tem¨ªan una gran manifestaci¨®n de nacionalistas y veteranos de guerra contra la presencia de Kostunica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.