El Parlamento deber¨¢ votar dos veces m¨¢s su disoluci¨®n
Legislativo en funciones
Los diputados del Parlamento israel¨ª deber¨¢n votar dos veces m¨¢s la ley de disoluci¨®n de la Knesset para que la norma pueda entrar en vigor y se ponga en marcha la maquinaria electoral de la celebraci¨®n de los comicios. Este proyecto ha sido votado hasta ahora en otras dos ocasiones: la primera vez, a principios del mes de agosto, cuando se acept¨® a tr¨¢mite, y por segunda vez el pasado martes, cuando una mayor¨ªa aplastante de los diputados la aceptaron en primera lectura.Se desconoce con exactitud cu¨¢ndo celebrar¨¢ el Parlamento las pr¨®ximas consultas, ya que antes este texto legal debe pasar por las manos del departamento constitucional de la C¨¢mara, para que los t¨¦cnicos jur¨ªdicos supervisen todos los detalles del documento y no se produzcan errores formales. Este tr¨¢mite es utilizado en ocasiones por los partidos pol¨ªticos como una maniobra para retrasar la puesta en vigor de las leyes, pero ahora se efectuar¨¢ de manera acelerada, evitando todo tipo de demoras y suspicacias, seg¨²n anunci¨® ayer el responsable del departamento el diputado del partido Meretz, Amnon Rubinstein.
Al mismo tiempo que se efect¨²a este tr¨¢mite, el jefe de Gobierno provisional negociar¨¢ con los partidos pol¨ªticos, y especialmente con la oposici¨®n, la fecha de las elecciones generales, que se deber¨¢n celebrar antes de los seis meses a partir de la ¨²ltima votaci¨®n. Es decir, hay tiempo para convocar los comicios hasta finales de mayo del a?o 2001.
La aprobaci¨®n definitiva de la ley no implica la desaparici¨®n del Parlamento, que seguir¨¢ en funciones, aunque s¨®lo para casos urgentes. Tambi¨¦n continuar¨¢ en su puesto el primer ministro y su Gabinete, con plenos y absolutos poderes. La ley impide, sin embargo, que el jefe del Ejecutivo pueda revocar y nombrar nuevos ministros, ya que los nombramientos deber¨¢n ser sancionados previamente por la C¨¢mara. En opini¨®n de los juristas, no existe ninguna restricci¨®n m¨¢s para el jefe del Gobierno, con lo que ¨¦ste puede establecer acuerdos de paz con los palestinos, si bien no entrar¨¢n en vigor porque no ser¨¢n aprobados por el Parlamento, ya que carece de su confianza.Para la celebraci¨®n de las elecciones se deber¨¢ aprobar un presupuesto extraordinario, que, seg¨²n el Ministerio de Hacienda, superar¨¢ los 600 millones de shekels, unos 3.000 millones de pesetas, que servir¨¢n en su mayor parte para financiar las campa?as electorales de los partidos.
Adem¨¢s de estas cantidades las organizaciones pueden recabar fondos de ayuda, sin que ello exceda determinados l¨ªmites, que le vienen impuestos por la ley. En las pasadas elecciones tanto el Likud como los laboristas cometieron importantes irregularidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.