?Y la semana pasada?
El pasado lunes 18 de diciembre (d¨ªa de Nuestra Se?ora de la Esperanza, por cierto), ETA coloc¨® en uno de los ascensores de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicaci¨®n un paquete con tres kilos y medio de dinamita. No logr¨® su objetivo, pero interrumpi¨® gravemente la normalidad de toda la Universidad del Pa¨ªs Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea. Pero, ?cu¨¢l era el panorama en nuestra Facultad la semana pasada? A nuestro centro acuden cada d¨ªa cerca de 3.000 estudiantes, 250 profesores, 35 personas se encuadran dentro del colectivo de Personal de Administraci¨®n y Servicios (que nosotros llamamos PAS), y una veintena de becarios. Las aulas se ocupan sin descanso durante 12 horas al d¨ªa. Los laboratorios -tres plat¨®s de televisi¨®n, cinco estudios de radio, tres de fotograf¨ªa, tres salas de ordenadores y otras dependencias- mostraban una ocupaci¨®n plena. La videoteca atendi¨® durante esa semana m¨¢s de 300 consultas de alumnos que solicitaron el visionado de pel¨ªculas, documentales o anuncios. Esa misma semana llegaba a todos los buzones de la Facultad un folleto con los contenidos de Zer, nuestra revista de estudios de comunicaci¨®n, en cuyo ¨²ltimo n¨²mero son abordados temas como la televisi¨®n, el marketing, los libros de estilo de los grandes diarios, la situaci¨®n laboral de los profesionales de los medios, el nacionalismo y el deporte. Esa misma semana 450 estudiantes de cuarto curso se debat¨ªan consigo mismos para elegir un buen destino de pr¨¢cticas en las m¨¢s de cien empresas que desean cotejar cada semestre la preparaci¨®n de nuestros estudiantes, y que participan con generosidad en su formaci¨®n pr¨¢ctica fuera del aula. Adem¨¢s, un buen pu?ado de alumnos extranjeros y de otras comunidades de Espa?a, asist¨ªan a las aulas para continuar su formaci¨®n en este peque?o pa¨ªs del sudoeste de los Pirineos. No es todo. Las ventanillas de la Facultad est¨¢n acostumbradas a atender la multitud de demandas de un alumnado activo y avisado de todas las vicisitudes que entra?a el anhelo de una formaci¨®n completa en la que se vuelcan. El profesorado segu¨ªa trabajando en sus lecciones, en sus investigaciones, en la atenci¨®n no solo del alumnado sino de esa sociedad exigente que le demanda opiniones y an¨¢lisis. No es una farolada decir que nuestra Facultad est¨¢ muy presente en los medios, y lo est¨¢ porque las opiniones de nuestro profesorado son demandadas a menudo para esclarecer muchos aspectos. Y los j¨®venes, ¨¦stos que depositan su confianza en la Universidad p¨²blica del Pa¨ªs Vasco a fin de ser capacitados para ejercer una profesi¨®n. El de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicaci¨®n es un alumnado comprometido con las causas m¨¢s dispares, que generosamente se entrega para construir un mundo mejor. Los estudiantes de nuestra facultad son gente alegre y dialogante, y curiosa, que se plantea las grandes preguntas de la vida, y las m¨¢s nimias. Quienes firmamos este art¨ªculo somos profesores que en los tres ¨²ltimos a?os hemos sido designados para realizar una tarea de gesti¨®n en la facultad. Comenzamos formando parte del equipo de Manuel Montero, actual rector, cuando era decano. En estos tres a?os hemos visto crecer nuestra facultad, hemos sido testigos orgullosos en las ocasiones en que otras facultades de Espa?a se han dirigido a nosotros para recabar ayuda y experiencia. Hemos celebrado los premios que grupos de estudiantes han logrado en instancias tan importantes como el Gremio de la Publicidad de Catalu?a, la firma Renault o la Federaci¨®n Espa?ola de Comercio Electr¨®nico y Marketing Directo. Adem¨¢s, dos alumnos acaban de traerse el primer premio de v¨ªdeo del V Festival de J¨®venes Realizadores de Zaragoza. Y toda esta gran normalidad que hemos vivido y construido con la concurrencia de todas las instancias universitarias, se ha visto rota en mil pedazos precisamente el d¨ªa de Nuestra Se?ora de la Esperanza. No podemos tolerarlo.
J. M. Susperregui es decano, Miren Gorrotxategi es secretaria acad¨¦mica y Luc¨ªa Mart¨ªnez Odriozola es vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicaci¨®n de la UPV-EHU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.