Misi¨®n humanitaria
?Es el asunto de la inmigraci¨®n por el estrecho de Gibraltar una cuesti¨®n de emergencia? Desde algunas instancias as¨ª se ve, pues no podr¨ªamos interpretarlo de otro modo tras la petici¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa de que el Gobierno de Aznar env¨ªe al Ej¨¦rcito para la atenci¨®n en primera instancia de esos inmigrantes que llegan a nuestras costas. Como en los casos de Bosnia, Albania o Kosovo, territorios machacados por guerras, el Consejero de Gobernaci¨®n, Alfonso Perales, reclama que el Campo de Gibraltar sea considerado como Sarajevo o cualquier otra ciudad balc¨¢nica a los efectos de que el Ej¨¦rcito act¨²e como hospital y como asistencia primaria.En estos momentos ninguna instituci¨®n, ni auton¨®mica ni estatal, salvo la Guardia Civil, est¨¢ presente y actuando ante la oleada de inmigrantes que est¨¢n llegando a Tarifa y otras ciudades costeras. Este masivo movimiento de gentes africanas est¨¢ costando muertes en el mar, constantes concentraciones de personas en gimnasios municipales o en la calle y aumento del mercado negro de mano de obra. S¨®lo la Cruz Roja, algunas ONG y gentes particulares est¨¢n interviniendo ante este peculiar paso del estrecho. La cuesti¨®n es si debemos considerar este fen¨®meno como algo extraordinario o bien como un hecho que va a seguir estando presente en las pr¨®ximas d¨¦cadas en nuestra frontera Sur. Si creemos que es algo extempor¨¢neo y anormal, bien venido sea el Ej¨¦rcito, e incluso la Legi¨®n. Como en Kosovo, asistir¨ªamos a una ayuda humanitaria en este caso sin previa intervenci¨®n militar. Pero, si pensamos que esto va para largo, es obligatorio demandar al consejero de Gobernaci¨®n, persona encargada en la Junta de Andaluc¨ªa de estos temas, y al ministro del Interior la responsabilidad y voluntad pol¨ªtica para coordinar entre ambos una intervenci¨®n civil, sostenida y eficaz que d¨¦ respuesta a tal problema. Dejar en manos del Ej¨¦rcito la resoluci¨®n de la ayuda al inmigrante es convertir en extraordinario lo que es una cuesti¨®n de gobierno diario de una sociedad. La masiva inmigraci¨®n que llega a Espa?a debe formar parte ya de los Presupuestos generales de la comunidad aut¨®noma andaluza y del Estado espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.