El euro recupera un 8% de su valor en el ¨²ltimo mes y se coloca en 0,95
El euro volvi¨® ayer a mostrar su fortaleza frente al d¨®lar en una dilatada recuperaci¨®n de la divisa europea. As¨ª, desde comienzos de diciembre, el euro se ha revalorizado un 8% frente al d¨®lar, reduciendo su depreciaci¨®n que se iniciase casi al mismo tiempo de su nacimiento, all¨¢ por enero de 1999.
En la mejor¨ªa de la moneda europea pesan como principales elementos, los s¨ªntomas de debilidad de la econom¨ªa estadounidense, ayer reflejados en la evoluci¨®n de su producci¨®n industrial. As¨ª, el acercamiento entre el crecimiento de Estados Unidos y el de Europa es el que permite que la moneda europea vaya ara?ando posiciones a la divisa estadounidense. En la sesi¨®n de ayer lleg¨® a superar a ¨²ltima hora los 0,95 d¨®lares por euro, aunque el Banco Central Europeo (BCE) ofreci¨® un cambio definitivo en los 0,946 d¨®lares por euro. El euro no estaba por encima de 0,95 d¨®lares desde julio.
En el cambio de ayer influy¨® la repercusi¨®n negativa sobre el d¨®lar de un indicador sobre actividad industrial publicado en Estados Unidos y que marca un descenso por quinto mes consecutivo.
Los expertos mantienen que esta tendencia de recuperaci¨®n se mantendr¨¢ a lo largo del ejercicio y es muy probable que a lo largo del primer trimestre del a?o se llegue a la paridad de un euro por un d¨®lar. El ministro de Econom¨ªa frances, Laurent Fabius no quiso ayer pronunciarse sobre el momento en que se produzca esta igualdad entre monedas, aunque apunt¨® que el euro tiene todav¨ªa un margen de apreciaci¨®n muy importante. en este mismo sentido, se pronunci¨® el gobernador del Banco de Francia, Jean Claude Trichet que dijo que 'el euro ser¨¢ considerado cada vez m¨¢s como una moneda muy s¨®lida' y a?adi¨® que '2001 ser¨¢ un buen a?o para las econom¨ªas europea y francesa que experimentar¨¢n un crecimiento del orden del 3%'.
Estreno en Grecia
Hoy se estrena en grecia el euro, moneda con la que comenzar¨¢n a negociarse los valores en bolsa y que se facilitar¨¢ en todas las operaciones bancarias. En la jornada de ayer, el mercado de acciones heleno y las propias entidades financieras cerraron sus puertas para ajustarse a la moneda ¨²nica europea.
Sin embargo, las entidades financieras pariciparon ayer por primera vez en la operaci¨®n de subasta del BCE en la que se adjudicaron 101.000 millones de euros (16,8 billones de pesetas). En esta subasta se tuvieron en cuenta las necesidades adicionales de liquidez despu¨¦s de la integraci¨®n de Grecia que sit¨²a en 12 los pa¨ªses ligados a la moneda ¨²nica.
El cambio oficial se ha fijado en 340,75 dracmas griegas por cada euro y habr¨¢ que esperar a cu¨¢l es la reacci¨®n de los mercados financieros tanto a esta paridad como a la adopci¨®n de la moneda ¨²nica, por cuanto supone un elemento de estabilidad para esta cambiante econom¨ªa. Una econom¨ªa que ofrece los tipos m¨¢s altos del euro y que puede recibir dinero del resto de inversores europeos, una vez eliminado el riesgo de moneda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.