Defensa asegura que la zona donde est¨¢n las tropas espa?olas no fue bombardeada con uranio
Al menos dos soldados espa?oles destacados en Macedonia durante el conflicto de los Balcanes se han visto afectados por enfermedades hematol¨®gicas graves a su regreso, uno de ellos con consecuencias mortales. Antonio Gonz¨¢lez L¨®pez, un joven sevillano de 22 a?os, muri¨® el pasado octubre a causa de una leucemia aguda no linfobl¨¢stica tipo M5, seg¨²n los informes m¨¦dicos facilitados por la familia a la Oficina del Defensor del Soldado (ODS).
Este mismo organismo dispone del informe cl¨ªnico de otra soldado, de 22 a?os, actualmente sometida a tratamiento de la enfermedad de Hodkin y de una esclerosis nodular. Ambos pertenec¨ªan a la Agrupaci¨®n Log¨ªstica n¨²mero 41, con base en Zaragoza, y permanecieron en la ex rep¨²blica yugoslava de Macedonia en entre marzo y julio de 2000. El primero estuvo destinado en una unidad m¨¦dica y su compa?era, en una de transportes, pero realizaban viajes peri¨®dicos de asistencia al destacamento espa?ol en Kosovo, seg¨²n sus familiares.
Juan Luis Gonz¨¢lez, hermano del fallecido, expres¨® ayer su malestar por la tardanza del Ministerio de Defensa en facilitar informaci¨®n. 'La muerte de mi hermano no puede ser fruto de la casualidad', declar¨®. 'Queremos que se aclaren las cosas. Pedimos que una comisi¨®n de expertos investigue lo sucedido. No pretendemos alarmar, pero s¨ª alertar'.
Francisco Casta?¨®n, director de la ODS, asegura que la preocupaci¨®n de las familias de los soldados espa?oles enviados a los Balcanes es muy alta. 'El Ministerio de Defensa', agreg¨®, 'debe explicar con claridad qu¨¦ medidas est¨¢ adoptando; otros pa¨ªses, como B¨¦lgica y Portugal ya han enviado expertos a la zona'.
Por el momento, ninguno de los especialistas consultados se aventura a establecer una relaci¨®n de causa-efecto entre el uso de proyectiles con uranio empobrecido y la leucemia, aun reconociendo que esta enfermedad est¨¢ vinculada a la exposici¨®n radiactiva, como demostr¨® el accidente de Chernobil. El doctor Navarro, jefe de hematolog¨ªa del hospital Ram¨®n y Cajal, de Madrid, explica que las patolog¨ªas cancerosas que afectan a los dos soldados pueden aparecer en cualquier etapa de la vida, aunque no son muy frecuentes. En concreto, de la leucemia que caus¨® la muerte al soldado sevillano no aparecen por su hospital m¨¢s de 15 casos anuales entre una poblaci¨®n atendida que sobrepasa los 500.000 habitantes.
Establecer esta relaci¨®n requerir¨ªa, insisten los especialistas, una medici¨®n de la radiaci¨®n a la que supuestamente han estado sometidos los militares, adem¨¢s de un estudio epidemiol¨®gico en la zona bombardeada.
Uno de los aspectos m¨¢s parad¨®jicos de la pol¨¦mica es la falta de datos sobre la incidencia de la enfermedad en la poblaci¨®n local, mucho m¨¢s expuesta a las bombas de uranio, pues los soldados de la OTAN llegaron tras acabar los bombardeos y pr¨¢cticamente no consumen alimentos frescos de la zona, que podr¨ªan haber resultado contaminados.
El Ministerio de Defensa sostiene que el ¨¢rea donde est¨¢n desplegadas las tropas espa?olas no fue bombardeada con este tipo de proyectiles. El secretario general de la OTAN, George Robertson, inform¨® en julio pasado a Naciones Unidas de la localizaci¨®n de 112 objetivos atacados con bombas de uranio por parte de la aviaci¨®n de EE UU.
La mayor concentraci¨®n de ataques, seg¨²n la OTAN, se produjo al oeste de la carretera Pec-Dakovica-Prizen; en los alrededores de las localidades de Klina y Prizren y en una l¨ªnea que unir¨ªa por el norte Suva Reka y Urosevac. Espa?a tiene una unidad de Zapadores en Dakovica, una compa?¨ªa en Zlokucane, al norte de Klina, y otra en Rakos, en la carretera hacia Mitrovika, donde tambi¨¦n se usaron estas armas.
Aunque Defensa niega cualquier relaci¨®n entre las bombas de uranio empobrecido y los casos de leucemia, los 32.000 soldados espa?oles que han pasado por los Balcanes desde 1992 est¨¢n siendo sometidos desde el martes a reconocimiento m¨¦dico en tres hospitales militares.
Felipe Alcaraz, portavoz de IU en el Congreso, declar¨® ayer que se grupo se plantea pedir la retirada de las tropas espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- SFOR
- IFOR
- S¨ªndrome Balcanes
- Yugoslavia
- KFOR
- Contactos oficiales
- Guerra Kosovo
- Misiones internacionales
- S¨ªndromes guerra
- Fuerzas internacionales
- Kosovo
- Guerra Bosnia
- Bombardeos
- Ej¨¦rcito espa?ol
- OTAN
- C¨¢ncer
- Enfermedades militares
- Fuerzas armadas
- Armas nucleares
- Ataques militares
- Acci¨®n militar
- Armamento
- Defensa
- Enfermedades
- Guerra