Doce m¨¦dicos para 1.300 llamadas
Defensa informa a trav¨¦s de un tel¨¦fono a los soldados y a sus familiares sobre el 's¨ªndrome de los Balcanes'
Llamada tras llamada. As¨ª, hasta m¨¢s de 1.300 atendidas. El tel¨¦fono (91 395 54 85) dispuesto por el ministerio de Defensa para informar a los soldados que estuvieron y est¨¢n destinados en los Balcanes no dej¨® ayer de sonar durante todo el d¨ªa. A las nueve de la ma?ana eran tres los m¨¦dicos que atend¨ªan las consultas de las personas que llamaban preocupadas por conocer las consecuencias del llamado s¨ªndrome de los Balcanes. Pero fue tal el volumen de llamadas que antes de las dos de la tarde eran ya 12 los m¨¦dicos que atend¨ªan los tel¨¦fonos. 'No hemos parado de recibir llamadas', aseguraba desbordado ayer uno de los m¨¦dicos, que prefiri¨® no dar su nombre. 'Pero la gran mayor¨ªa de las llamadas no provienen de soldados sino de familiares que est¨¢n muy angustiados', puntualiz¨® el m¨¦dico, que quiso resaltar este punto. 'Estamos para orientar e informar y para quitar el dramatismo que se ha dado a todo este asunto', dijo.
Aun as¨ª, este sanitario reconoce que la explicaci¨®n b¨¢sica que ellos proporcionan no satisface a nadie. 'Aqu¨ª les explicamos que no hay motivo para la alarma, que la proporci¨®n de estas enfermedades dentro de un colectivo de 32.000 militares espa?oles desplazados a los Balcanes es similar a la que desarrolla la poblaci¨®n civil [actualmente hay en Bosnia y Kosovo cerca de 2.000 soldados], que el periodo de incubaci¨®n es de entre cinco y diez a?os y que la radiaci¨®n que emite el uranio empobrecido no es de riesgo', explica como en una letan¨ªa el m¨¦dico.
Pero en opini¨®n de este facultativo, la alarma social que ha generado la informaci¨®n que vincula varios casos de leucemia detectados en soldados de la OTAN con la exposici¨®n de sus cuerpos a la radiaci¨®n emanada del uranio empobrecido (procedente de la munici¨®n utilizada por la Alianza Atl¨¢ntica en sus ataques a¨¦reos contra Serbia) puede con todo razonamiento. 'Tenemos poco ¨¦xito a la hora de tranquilizar a novias y madres de soldados que llaman preocupadas', explica con desaz¨®n. 'Incluso con los propios soldados fracasamos, por lo que finalmente les remitimos a su unidad para que les informen'.
A pesar del n¨²mero de tel¨¦fono facilitado por Defensa, la Oficina del Defensor del Soldado no ha visto disminuir el n¨²mero de llamadas de personas 'preocupadas' por conocer datos como a qui¨¦nes se van a efectuar an¨¢lisis o la fecha en la que se realizar¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.