Los partidos democr¨¢ticos vascos pactan un plan para el desarrollo de la Margen Izquierda de Bilbao
Los principales partidos vizca¨ªnos -PNV, PP, PSE y EA- ofrecieron ayer una imagen de unidad inhabitual en la actual pol¨ªtica vasca y suscribieron la segunda fase del plan de revitalizaci¨®n de la Margen Izquierda del Nervi¨®n, que tiene vigencia hasta 2004. El nuevo programa no ser¨¢ s¨®lo industrial como la primera fase y tendr¨¢ un car¨¢cter integral, abarcando cuestiones sociales, medioambientales o urban¨ªsticas, adem¨¢s de pasar de la ¨²nica comisi¨®n de trabajo actual a un total de seis. La inversi¨®n y los empleos previstos se concretar¨¢n en los pr¨®ximos meses.
El denominado Plan de Revitalizaci¨®n de la Margen del Nervi¨®n comenz¨® a aplicarse en febrero de 1997 para hacer frente a la crisis industrial de la comarca y abarc¨® a todas las instituciones (los Gobiernos central y vasco, la Diputaci¨®n vizca¨ªna y los once ayuntamientos de la zona) adem¨¢s de PNV, PSE-EE y PP. Durante sus cuatro a?os de vigencia, hubo pugnas pol¨ªticas -el PSE dej¨® la comisi¨®n durante varios meses- y los ambiciosos objetivos planteados no se cumplieron: se logr¨® una inversi¨®n cercana a los 45.000 millones frente a los 250.000 millones previstos y se generaron 2.300 empleos cuando se pretend¨ªa llegar a 4.000.
Aquel programa fundamentalmente industrial cambiar¨¢ en los pr¨®ximos cuatro a?os. Abordar¨¢ el resto de cuestiones para la ciudadan¨ªa, que han obligado a un nuevo funcionamiento. La comisi¨®n de seguimiento, ¨²nico foro para analizar el desarrollo del plan, se ver¨¢ acompa?ada por cuatro comisiones de trabajo (desarrollo econ¨®mico e industrial, empleo y acci¨®n social, infraestructuras de transporte y comunicaci¨®n y medio ambiente, vivienda y ordenaci¨®n del territorio) y otra m¨¢s pol¨ªtica 'que vele por el cumplimiento del acuerdo'.
El acuerdo, suscrito ayer solemnemente en Bilbao, avanza algunas iniciativas, como la equiparaci¨®n de la tasa de paro de la Margen Izquierda (11,8%) a la media del Pa¨ªs Vasco (8,2%).
El acuerdo fue suscrito por el diputado general de Vizcaya, Josu Bergara, y los m¨¢ximos responsables provinciales del PNV, I?igo Urkullu; del PP, Leopoldo Barreda; del PSE-EE, Patxi L¨®pez, y de EA, Juan Carlos Goienetxea, formaci¨®n que no particip¨® en la primera fase.
Bergara destac¨® la importancia del consenso entre los cuatro partidos, que rompe 'la tendencia de la incomunicaci¨®n y aplica dosis de tranquilidad, de sosiego, en este clima crispado' que se vive en Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.