'El blanqueo de dinero va a ser el delito de este siglo'
Los delitos econ¨®micos que traspasan fronteras, especialmente el blanqueo, tienen una importancia creciente en Europa 'por la trascendencia social y los problemas que generan en las econom¨ªas de los pa¨ªses afectados'. Juan Ces¨¢reo Ort¨ªz ?rculo (Bilbao, 60 a?os), responsable de la Fiscal¨ªa adjunta del Tribunal Constitucional, considera que las instancias administrativas, judiciales y policiales deben afrontar un fuerte proceso de adaptaci¨®n a este tipo de delincuencia. Ort¨ªz ?rculo ha participado en unas jornadas en la academia de Arkaute sobre la lucha contra el crimen en Europa.
Pregunta. Existen dificultades en la Uni¨®n Europea para abordar el problema del blanqueo de capitales.
Respuesta. La dificultad radica en que se ha decretado la libertad de movimiento de capitales que, unido a los avances tecnol¨®gicos y la gran movilidad de personas, favorecen esta clase de actividades delictivas. Para neutralizar esta situaci¨®n se est¨¢ aumentando la cooperaci¨®n entre pa¨ªses y la formaci¨®n especializada de jueces, fiscales y polic¨ªas. Se ha creado incluso una especie de Ministerio fiscal unificado dirigido a la persecuci¨®n del fraude comunitario.
P. ?Cu¨¢l es el origen del blanqueo en Europa?
R. Procede de la criminalidad organizada fundamentalmente, narcotr¨¢fico, grupos terroristas... Se trata de un problema mundial, las transferencias electr¨®nicas se hacen inmediatamente de un lugar a otro. Hay lugares de dif¨ªcil acceso, como el medio centenar de para¨ªsos fiscales que hay en el mundo, que traen de cabeza a la polic¨ªa.
P. ?Qu¨¦ lugar ocupa Espa?a en este complejo mapa?
R. Espa?a es un lugar de paso en la ruta de la droga, y esa actividad deja mucho dinero.
P. ?Est¨¢ la polic¨ªa espa?ola preparada?
R. Se est¨¢ haciendo un esfuerzo grande, pero todo es mejorable. Se han creado incluso dos fiscal¨ªas especiales, una de ellas contra la droga que se dedica al blanqueo y la investigaci¨®n de patrimonios.
P. ?De donde procede el dinero que se blanquea aqu¨ª?
R. Aunque no se sabe con exactitud, puede hacerlo del Este [de Europa], Suram¨¦rica y ?frica principalmente.
P. ?Cu¨¢l es su pron¨®stico sobre el futuro de esta delincuencia organizada?
R. Es un problema creciente, y se puede considerar que va a ser el delito de este siglo. Ser¨¢ el que m¨¢s tiempo haga dedicar a la Justicia en su car¨¢cter global. Pero tambi¨¦n estoy convencido de que va a haber un avance en medios para afrontarlo. Ser¨¢ fundamental porque el blanqueo va asociado a otros delitos. Y si se persigue en el origen, el tr¨¢fico de drogas por ejemplo, puede verse muy resentido.
P. ?La descentralizaci¨®n policial que existe en Espa?a influye en esa lucha?
R. En todas partes existe preocupaci¨®n y hay que adecuarse a los tiempos de una manera coordinada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.