Pujol promociona a Mas para realzar su perfil electoral ante Maragall
CiU se opuso a incluir la figura del 'conseller en cap' en el Estatut

Las leyes catalanas prev¨¦n que el presidente de la Generalitat pueda delegar algunas de sus funciones en uno de los miembros de su Gobierno. Esta posibilidad no ha sido nunca ejercida por Jordi Pujol en los 21 a?os que lleva como presidente. Al rev¨¦s. Se ha distinguido siempre por ocuparse lo mismo de las grandes cuestiones que de los detalles m¨¢s nimios de cualquiera de los departamentos del Consell Executiu.
La izquierda intent¨® incluir la figura del conseller en cap en el Estatuto de Autonom¨ªa de 1979, pero CiU se opuso rotundamente a esa pretensi¨®n y como eran a?os de consenso la propuesta no prosper¨®, pese a que entonces la izquierda era mayoritaria. Los partidos que la promov¨ªan pensaban que permitir¨ªa deslindar las funciones del presidente de la Generalitat entre las representativas de la instituci¨®n, por una parte, y las de jefe de Gobierno, por otra.
De haberse instaurado este modelo, el consejero en quien el presidente delegara las funciones ejecutivas habr¨ªa sido el conseller en cap, una denominaci¨®n que podr¨ªa traducirse como primer ministro en un sistema en el que hay tambi¨¦n un presidente o jefe de Estado.
Esta divisi¨®n era coherente con la concepci¨®n como instituci¨®n que comprende la Presidencia propiamente dicha, el Parlament y el Consell Executiu, am¨¦n de atribuir a la Administraci¨®n local la ejecuci¨®n de muchas de sus funciones m¨¢s pr¨®ximas a los ciudadanos. ?se era el proyecto de la izquierda en 1980, cuando se celebraron las primeras elecciones auton¨®micas.
El modelo levantado por Pujol en estos 21 a?os es el contrario. La Generalitat es hoy un organismo fuertemente presidencialista, con un Parlament muy supeditado al Consell Executiu, centralizado en extremo, tanto desde el punto de vista pol¨ªtico como territorial, en el que se confunden en Pujol tanto las funciones de representaci¨®n institucional como las de jefe de Gobierno. En realidad, Pujol ha ido bastante m¨¢s lejos y ha logrado que muchas personas identifiquen la Generalitat con su partido y su persona.
Quiz¨¢ por eso su ¨²ltimo rival socialista, Pasqual Maragall, incluy¨® tambi¨¦n en el programa electoral de 1999 la posibilidad de delegar parte de sus funciones.
Pujol utiliza ahora la figura del conseller en cap para realzar la figura del portavoz del Gobierno y consejero de Econom¨ªa, Artur Mas, ante su pr¨®ximo enfrentamiento con Maragall y al mismo tiempo cortar el paso al otro aspirante a su sucesi¨®n, el dirigente democristiano Josep Antoni Duran Lleida.
Ni Pujol ni Mas han detallado qu¨¦ funciones van a ser delegadas al segundo. La m¨¢s importante de las previstas por la ley es la facultad de convocar y presidir el Gobierno catal¨¢n y coordinar su programa legislativo. Pero el contenido pol¨ªtico del nuevo cargo depender¨¢ en la pr¨¢ctica de que el propio Pujol quiera, pueda y sepa apartarse a un segundo plano para dejar espacio a quien ha ungido como delf¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pasqual Maragall
- Jordi Pujol
- CiU
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia