Las asociaciones de minusv¨¢lidos f¨ªsicos crean un servicio de atenci¨®n al empresario
El objetivo es facilitar informaci¨®n sobre la normativa laboral que les afecta y los beneficios fiscales que tiene la contrataci¨®n de trabajadores de este colectivo
La Coordinadora Estatal de Minusv¨¢lidos F¨ªsicos de Espa?a (Cocemfe) ha abierto un tel¨¦fono de atenci¨®n a empresarios para despejar las dudas que ¨¦stos puedan tener sobre contrataci¨®n, beneficios fiscales, reformas legislativas o cualquier otro aspecto que pueda afectar a la integraci¨®n laboral de este colectivo. Se trata del n¨²mero gratuito 900 50 24 76, que forma parte del Servicio de Integraci¨®n Laboral (SIL) de la confederaci¨®n, abierto en 1996.
Hasta la fecha, una treintena de empresarios han utilizado este servicio, que funciona de lunes a viernes en horario de ma?ana (de nueve a dos). Aunque la ley obliga desde hace unos a?os a los empresarios con m¨¢s de 50 trabajadores a reservar un 2% de sus plantillas a personas que tienen alguna minusval¨ªa -con una incapacidad del 33% o m¨¢s f¨ªsica o ps¨ªquica-, el colectivo de discapacitados registra una tasa de paro de alrededor del 68%, con una mayor incidencia en las mujeres, aseguran en Cocemfe. Esta cifra se traduce en otra: s¨®lo 30.000 de los 5,7 discapacitados espa?oles trabajan.
Eduardo Jim¨¦nez, uno de los 150 t¨¦cnicos laborales que integran el SIL, subraya que en muchos casos se trata de puro desconocimiento sobre los incentivos que tienen este tipo de contrataciones, a lo que hay que sumar 'la falta de reconocimiento de las capacidades' de los minusv¨¢lidos por parte de los empresarios y los problemas de formaci¨®n que sufre una parte de los primeros.
El nuevo servicio telef¨®nico pretende dar un impulso a las pol¨ªticas de empleo dirigidas a este colectivo. Al margen de la reserva de puestos de trabajo, cuyo incumplimiento no ha tenido durante a?os repercusi¨®n alguna sobre el empresario, seg¨²n Concemfe, el a?o pasado los legisladores precisaron y dieron alternativas para aquellas empresas que no pueden cumplir la ley. Entre ¨¦stas destaca la posibilidad de contratar los servicios de alg¨²n centro especial de empleo -empresas con un alto porcentaje de personal minusv¨¢lido- o donar cierta cantidad a una asociaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro especializada en la integraci¨®n laboral de discapacitados.
El tel¨¦fono de atenci¨®n al empresario intenta solventar todas las dudas que puede tener un empresario sobre este tipo de cuestiones. La Fundaci¨®n Telef¨®nica ha ayudadado a poner en marcha la iniciativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
