La direcci¨®n de Delphi advierte de que la empresa 'est¨¢ sentenciada' sin m¨¢s flexibilidad laboral
La direcci¨®n espa?ola de la multinacional Delphi advirti¨® ayer de que la planta de Sant Cugat 'est¨¢ sentenciada' si ma?ana los trabajadores no aprueban introducir m¨¢s flexibilidad laboral en ella aceptando los turnos en fines de semana. El director de recursos humanos de la empresa, Carles Cort¨¦s, afirm¨® que el resultado del refer¨¦ndum de ma?ana es vital para evitar 788 despidos de la actual plantilla de 1.125 personas ya autorizados por la Generalitat. La empresa, del sector auxiliar del autom¨®vil, quiere fabricar una nueva bomba de agua para coches y pretende nuevos turnos de trabajo.
Los sindicatos CC OO y UGT est¨¢n a favor de introducir m¨¢s flexibilidad laboral. Por el contrario, el Colectivo Obrero Popular (COP), primer sindicato en la empresa, est¨¢ en contra.
La multinacional norteamericana ha congelado una inversi¨®n de m¨¢s de 20.000 millones de pesetas prevista para este a?o hasta que se alcance un acuerdo. La empresa ha obtenido beneficios que superan o rondan los 2.000 millones de pesetas entre 1997 y 1999.
La empresa solicit¨® reducir empleos despu¨¦s de que el 66% de la plantilla rechazase en un refer¨¦ndum un preconvenio laboral para los pr¨®ximos tres a?os, que hab¨ªan consensuado CC OO y UGT con la direcci¨®n. El COP se mantuvo al margen y realiz¨® una campa?a en contra de este acuerdo. El sindicato est¨¢ muy arraigado en el Vall¨¨s Occidental, donde naci¨®, pero tiene tambi¨¦n presencia en el Baix Llobregat y el Barcelon¨¨s. El embri¨®n del COP se forj¨® en la lucha contra el franquismo y con la llegada de la democracia se constituy¨® como grupo independiente dentro de Delphi. En 1984 adopt¨® el nombre de Colectivo Obrero Popular.
A un d¨ªa de la nueva consulta el COP sigue estando en contra de la propuesta de la empresa, mientras que CC OO, UGT y la empresa defienden firmar un acuerdo.
- ?Cu¨¢l es el origen del conflicto laboral? La empresa apuesta por un nuevo producto, la bomba de inyecci¨®n directa para motor Diesel, la common rail, y eso implica ir eliminando la anterior producci¨®n, la bomba de inyecci¨®n indirecta. 'Este cambio se har¨ªa de forma gradual, pero se calcula que en el momento de pleno rendimiento, el a?o 2003, ser¨ªa necesario abrir la factor¨ªa 289 d¨ªas, mientras que ahora funciona 224 al a?o', dice Carles Cort¨¦s, director de recursos humanos de la empresa.
- ?C¨®mo afecta el nuevo producto a los trabajadores? Para adaptarse al nuevo producto hay que hacer algunos ajustes de turnos, lo que implica trabajar algunos s¨¢bados. 'Pero en el c¨®mputo general se disminuyen de 1.660 a 1.600 las horas anuales de trabajo', dice Cort¨¦s. 'Los turnos que hay en la factor¨ªa deber¨¢n homogeneizarse en 200 personas y organizarse en cuatro grupos de trabajo, de manera que mientras tres trabajan uno descansa. Aunque hay varias posibilidades, se habla sobre todo de trabajar tres semanas de lunes a s¨¢bado y descansar la siguiente semana', dice Jordi Cases, de CC OO. 'Lo que no cambia son las vacaciones ni dem¨¢s festivos, por lo que se mantienen las tres semanas seguidas de vacaciones, m¨¢s los d¨ªas de Navidad y Semana Santa, junto con los festivos normales', a?ade Cases.
Luis Prieto, del COP, discrepa: 'Muchas personas tendr¨¢n que cambiar de turno, lo que significa que te alteran casi toda tu vida de pareja y social ya que te has organizado durante a?os en funci¨®n del horario laboral. Adem¨¢s, quieren que se trabaje los s¨¢bados obligatoriamente por una cantidad rid¨ªcula. Antes, cuando hab¨ªa puntas de trabajo, se acud¨ªa voluntariamente y cobrabas unas 20.000 pesetas por un s¨¢bado.
- ?Se prev¨¦n compensaciones por el cambio de turno? La empresa ofrece un aumento salarial del 18% o 19% entre el a?o 2000 y el 2003, adem¨¢s de una reducci¨®n del total de horas trabajadas. Adem¨¢s, el objetivo de la direcci¨®n era durante este tiempo prejubilar entre 60 y 70 personas y crear unos 300 puestos de trabajo nuevos', dice el director de recursos humanos. Jordi Cases, de CC OO, se?ala que se prev¨¦ 'un crecimiento del salario base de hasta el 10% en los pr¨®ximos tres a?os, adem¨¢s del crecimiento del IPC'. 'Desde CC OO y UGT pensamos que no es el mejor acuerdo del mundo, pero que es un buen convenio laboral', a?ade.
El representante del COP vuelve a discrepar. 'Las compensaciones suponen un incremento de hasta el 19% del salario por trabajar de lunes a s¨¢bado. Nosotros proponemos una soluci¨®n m¨¢s econ¨®mica a la empresa, que es un incremento de hasta el 13% para seguir trabajando de lunes a viernes y que los s¨¢bados sea voluntario trabajar. Cada s¨¢bado trabajado se deber¨ªa compensar con otro d¨ªa de fiesta y una prima de unas 12.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.