Dos enmascarados asesinan a tiros al director de la televisi¨®n palestina en un hotel de Gaza
Hicham Mekki, de 54 a?os, padre de siete hijos, era uno de los hombres m¨¢s odiados de Israel; como responsable de la Palestinian Broadcasting Corporation, en la que se agrupan la televisi¨®n y la radio oficiales de la Autoridad Palestina, se le acusaba de haber desencadenado desde el principio de la Intifada una feroz campa?a de agitaci¨®n contra la poblaci¨®n israel¨ª y de alentar a sus compatriotas a tomar parte en la revuelta.
El Gobierno del primer ministro Ehud Barak hab¨ªa tratado en vano de silenciar la emisora de radio y de televisi¨®n que Mekki dirig¨ªa desde hace cinco a?os, cuando, a su regreso de un largo exilio en los Emiratos ?rabes, recibi¨® de Arafat el encargo de poner en marcha la primera cadena informativa del Gobierno aut¨®nomo.
Las presiones ejercidas por Israel en la mesa de negociaciones con los dirigentes palestinos para poner freno al trabajo de Mekki culminaron el pasado 12 de octubre, cuando la aviaci¨®n israel¨ª bombarde¨® los estudios y las antenas de la estaci¨®n de radiotelevisi¨®n en Ramala, lo que oblig¨® a cerrar sus instalaciones en la capital de Cisjordania y buscar refugio en Gaza.
Las autoridades de Israel colocaron hace pocas semanas el nombre de Mekki en la lista negra de los 'indeseables', en la que se encuentran, entre otros, los m¨¢ximos responsables de seguridad palestinos y los dirigentes de las fuerzas populares o Tanzim, y le retiraron de manera abrupta y tajante la acreditaci¨®n que hasta entonces le hab¨ªa permitido salir libremente de Gaza, donde viv¨ªa con su familia, y trasladarse a cualquier punto de los territorios aut¨®nomos o al extranjero, decretando as¨ª su confinamiento y tratando de bloquear su trabajo.
Mekki fue asesinado al mediod¨ªa de ayer, cuando acababa de almorzar en el restaurante del hotel Beach de Gaza. Estaba sentado a¨²n a la mesa frente a su amigo Omar Hayabah, el due?o del establecimiento, terminando una larga conversaci¨®n que les hab¨ªa acompa?ado durante toda la comida. En aquel momento, dos hombres con el rostro enmascarado descendieron de un coche que hab¨ªa sido estacionado en el aparcamiento del hotel, entraron en el establecimiento, cruzaron el vest¨ªbulo, irrumpieron en el comedor y efectuaron con absoluta frialdad cuatro disparos -dos en la cabeza y otros dos en el pecho- sobre su objetivo: la televisi¨®n y la radio palestinas.
Los primeros rumores de que detr¨¢s de la muerte del director general de la Radiotelevisi¨®n Palestina se encontraban intereses mafiosos vinculados a la corrupci¨®n de la Administraci¨®n de Yasir Arafat y un supuesto caso de contrabando de tres millones de d¨®lares (525 millones de pesetas) fueron desmentidos por la propia Autoridad Palestina, que en una nota denomin¨® a Mekki 'm¨¢rtir', calificativo utilizado para las v¨ªctimas de la Intifada, y culp¨® de los hechos a Israel. Un portavoz oficial del Ej¨¦rcito neg¨® estas imputaciones desde Jerusal¨¦n.
Asesinatos extrajudiciales
A pesar del ment¨ªs, el nombre de Hicham Mekki engros¨® ayer la lista de asesinatos extrajudiciales llevados a cabo por las tropas israel¨ªes y por sus colaboradores en un intento de poner fin a la Intifada.
Parad¨®jicamente, esta muerte se produc¨ªa mientras se encontraba en la zona un equipo de Amnist¨ªa Internacional, dirigido por la investigadora Liz Hodgkins, que trata de conocer las circunstancias en las que se est¨¢n produciendo estas 'ejecuciones ilegales'.
'La violaci¨®n de las normas internacionales es flagrante', hab¨ªa asegurado Hodgkins la noche anterior, cuando hab¨ªa dado por finalizada la investigaci¨®n de siete 'asesinatos extrajudiciales' de dirigentes palestinos, una labor que le ha llevado dos semanas y que le ha obligado a practicar m¨¢s de cien entrevistas.
La protesta de esta investigadora de Amnist¨ªa Internacional est¨¢ corroborada por otras organizaciones de defensa de los derechos humanos; entre ellas, Law, una ONG que dirige el abogado Jader Shkirat, quien est¨¢ preparando un informe en el mismo sentido. La condena de Law es tambi¨¦n tajante, ya que, en su opini¨®n, 'estos asesinatos extrajudiciales' constituyen un ejemplo claro de 'crimen de guerra'.
Arafat se reuni¨® ayer con el ministro israel¨ª de Asuntos Exteriores, Shlomo Ben Ami, en El Cairo, bajo el auspicio del presidente egipcio, Hosni Mubarak. No hubo avances en la aplicaci¨®n de los tratados de paz, seg¨²n la Embajada de Israel en El Cairo, aunque, al menos, los dirigentes acordaron volver a reunirse en breve.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.