Cuevas insta a las empresas a que no suban los precios de sus productos para contener la inflaci¨®n
La junta directiva de la patronal CEOE ha decidido recomendar para la negociaci¨®n colectiva de este a?o aumentos salariales del 2%, la previsi¨®n de inflaci¨®n fijada por el Gobierno. Junto a ello, el presidente de CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, inst¨® ayer a 'los empresarios, los trabajadores y los sindicatos a que asuman un m¨ªnimo compromiso de estabilidad de precios y costes salariales'.
Cuevas hizo ese llamamiento para que las empresas no incrementen los precios de sus productos m¨¢s all¨¢ de la previsi¨®n de inflaci¨®n porque cree que, si esa contenci¨®n se produce, el 2% es un objetivo de IPC 'perfectamente posible' para finales del ejercicio.
El a?o ha comenzado con una inflaci¨®n del 4%, y ¨¦se es el aumento salarial que los sindicatos UGT y CC OO van a reclamar en los convenios. Para Cuevas, con esas alzas de sueldos 'dif¨ªcilmente se va a conseguir el objetivo del 2% de inflaci¨®n', que es tambi¨¦n compartido por la patronal.
El dirigente empresarial a?adi¨® que con la cifra recomendada por la patronal los trabajadores no perder¨¢n poder adquisitivo porque, si el IPC se desv¨ªa de la previsi¨®n, entrar¨¢n en funcionamiento las cl¨¢usulas de revisi¨®n. Cuevas prev¨¦ que este a?o se pacten esas cl¨¢usulas de garant¨ªa con m¨¢s intensidad.
La junta directiva de la patronal tambi¨¦n ha estudiado el estado del di¨¢logo social. Su presidente se mostr¨® convencido de que en los pr¨®ximos d¨ªas o semanas se va a intensificar la negociaci¨®n y a despejar las inc¨®gnitas. Ayer mismo, Cuevas se reuni¨® con el ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, para analizar las l¨ªneas generales de la reforma laboral, y se produjo un encuentro similar del ministro con el l¨ªder de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez.
Di¨¢logo encauzado
El d¨ªa anterior, Aparicio mantuvo otra entrevista con el secretario general de CC OO, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo. La conclusi¨®n de todas las partes es que el di¨¢logo 'se va encauzando', aunque a¨²n queda tiempo para seguir acercando posiciones.
Cuevas reconoc¨ªa ayer que hay coincidencia en centrar la negociaci¨®n en los contenidos del acuerdo de 1997 que han dado buenos resultados, que ¨¦l resume en la b¨²squeda de un mayor equilibrio entre la estabilidad en el empleo y la temporalidad.
La patronal defiende que los costes del despido se equiparen a la media europea, situados en una indemnizaci¨®n de 20 d¨ªas por a?o trabajado. No obstante, Cuevas precis¨® que en estos momentos su objetivo no es esa cifra, sino que se llegue a 'unos t¨¦rminos razonables'.
De hecho, en los m¨²ltiples contactos que los agentes sociales y el Gobierno est¨¢n manteniendo, pr¨¢cticamente se ha acordado extender a m¨¢s colectivos la indemnizaci¨®n por despido de 33 d¨ªas a?o dentro de la figura de contrato de fomento del empleo estable, y mantener el modelo ordinario de contrataci¨®n, que cuenta con una indemnizaci¨®n de 45 d¨ªas a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.