El Gobierno da a los ecuatorianos un plazo de 24 d¨ªas para acogerse al retorno voluntario
La nota, fechada el pasado d¨ªa 2, indica que los ecuatorianos deber¨¢n presentar la solicitud de retorno voluntario en la Delegaci¨®n o Subdelegaci¨®n del Gobierno de la provincia en la que residan hasta el 28 de febrero; por lo que disponen de 24 d¨ªas en total, contando fines de semana.
La circular asegura que quienes se acojan a esta oferta tendr¨¢n garantizado un puesto de trabajo 'en el menor tiempo posible' en Espa?a, 'despu¨¦s de que la Embajada en Quito tramite de forma preferente los visados de residencia y trabajo'. Adem¨¢s, se?ala que, 'previo estudio de cada caso, se facilitar¨¢ la ayuda necesaria para el viaje de regreso a Ecuador'.
El comunicado recuerda que la 'oferta' es fruto de las reuniones mantenidas el 25 de enero en Quito por una comisi¨®n presidida por el delegado del Gobierno para la Extranjer¨ªa, Enrique Fern¨¢ndez-Miranda, y las autoridades ecuatorianas para cerrar la negociaci¨®n del convenio firmado el pasado mi¨¦rcoles por el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y el responsable de Exteriores de Ecuador, Heinz M?ller.
La nota que manejan las delegaciones del Gobierno no precisa qu¨¦ pasara con los ecuatorianos que residen en Espa?a sin permiso y no se acojan al retorno voluntario. Con la nueva Ley Extranjer¨ªa, impulsada por el PP, podr¨ªan ser expulsados del pa¨ªs en un plazo de 72 horas.
Desbandada en Lorca
El portavoz de la asociaci¨®n hispanoecuatoriana Rumi?ahui, ?ngel Mera, declar¨® el pasado viernes que durante el mes de enero, despu¨¦s de que el Gobierno anunciara su inter¨¦s en que los ecuatorianos irregulares regresaran a su pa¨ªs para regularizar all¨ª su situaci¨®n antes de volver a Espa?a, han abandonado la localidad murciana de Lorca unos 1.600 inmigrantes sin papeles. Entre el 5% y el 10%, es decir entre 80 y 160, volvieron a su pa¨ªs de forma voluntaria. Los dem¨¢s han optado por desplazarse a localidades vecinas.
Seg¨²n Mera, el convenio bilateral firmado entre Espa?a y Ecuador sobre regulaci¨®n de los flujos migratorios agrava a¨²n m¨¢s la situaci¨®n en que viven muchos ecuatorianos en Espa?a: 'Nos obliga a marcharnos', se?ala el portavoz de la asociaci¨®n Rumi?ahui.
Los representantes de las asociaciones de inmigrantes ecuatorianos en varias provincias coinciden en se?alar que la mayor¨ªa de los afectados por la llamada de retorno voluntario del Ejecutivo espa?ol no desea volver a Ecuador. 'La mayor¨ªa de nosotros', dicen, 'tiene contra¨ªda una fuerte deuda con los usureros y los bancos de Ecuador y teme que si vuelven all¨ª caigan sobre ellos'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.