Luis Goytisolo recuerda a Valente como 'el ¨²ltimo gran poeta'
Se publica 'Anatom¨ªa de la palabra', una antolog¨ªa de textos del autor
Para el escritor Luis Goytisolo, el siglo XX ha dejado tres grandes poetas espa?oles: Antonio Machado, Jaime Gil de Biedma y Jos¨¦ ?ngel Valente. 'Qui¨¦n sabe si en estos tiempos de bajamar para la creaci¨®n literaria Jos¨¦ ?ngel Valente no haya sido quiz¨¢ nuestro ¨²ltimo gran poeta', declar¨® ayer Goytisolo durante la presentaci¨®n de Anatom¨ªa de la palabra (Pre-Textos), una antolog¨ªa de textos de Valente.
Luis Goytisolo aprovech¨® la presentaci¨®n de la antolog¨ªa para recordar su amistad con Jos¨¦ ?ngel Valente (Ourense, 1929-Ginebra 2000), a quien conoci¨® cuando a¨²n llevaba calz¨®n corto. M¨¢s tarde compartieron afinidades y preocupaciones, como el inter¨¦s por 'el impulso que lleva a un cuerpo a unirse a otro cuerpo en el acto de amor y restituir as¨ª la unidad extinguida'; o ese otro impulso, similar y equivalente, que 'lleva al escritor de prosa o de poes¨ªa a crear mundos a partir de la palabra'.
Describi¨® Goytisolo a Valente como hombre 'de pocos amigos', quien comparti¨® con el tambi¨¦n poeta Jaime Gil de Biedma una profunda 'aversi¨®n mutua'. El propio Goytisolo mantuvo enfrentamientos con Valente, aunque pudieron asimilar 'esos venenitos' que se lanzaron. Valente acus¨® a finales de los a?os ochenta a Goytisolo en un art¨ªculo publicado en EL PA?S de ser, junto a Ayala, uno de 'los intelectuales org¨¢nicos del Partido Socialista'. Pasado el tiempo hicieron las paces, relat¨® Goytisolo, porque cada uno fue capaz de comprender los argumentos del otro.
El papel de Valente en la vida de Luis Goytisolo fue de 'hermano mayor'. El poeta recomendaba lecturas al entonces joven escritor y correg¨ªa algunos de sus textos, seg¨²n record¨® Goytisolo.
La autora de la recopilaci¨®n, Nuria Fern¨¢ndez Quesada, defini¨® a Valente como un 'hito dentro de la historia de la literatura espa?ola, aunque a algunos les pese'. Destac¨® la editora de la poes¨ªa de Valente su 'austeridad, econom¨ªa verbal, precisi¨®n en el ritmo y musicalidad'.
El libro presentado ayer incluye un amplio apartado bibliogr¨¢fico sobre la obra del poeta, adem¨¢s de la versi¨®n definitiva de sus textos, que suponen la ¨²nica antolog¨ªa firmada por el autor. Fern¨¢ndez Quesada quiso destacar el car¨¢cter unitario de la escritura de Valente, frente a quienes distinguen en su poes¨ªa una primera etapa de tipo social y otra marcada por inquietudes metaf¨ªsicas o trascendentales. 'Fue un escritor total y un humanista del siglo XX', sentenci¨® la editora tras leer algunos fragmentos de los poemas recopilados en el libro.
Tambi¨¦n particip¨® en el acto el cr¨ªtico Fernando Valls. ?ste defini¨® la antolog¨ªa como una obra muy asequible, 'ideal para acercar al p¨²blico a la obra de Valente, que no es herm¨¦tica, sino compleja'. El cr¨ªtido destac¨® del libro que ofrezca la '¨²ltima versi¨®n que tuvo Valente de su propia poes¨ªa'. Asimismo, le parece a Valls importante la antolog¨ªa por la bibliograf¨ªa que ofrece y por la entrevista que incluye de la editora con el poeta. Valls elogi¨® a Valente al recordar que 'su referencia siempre fue Cervantes'. Esto demuestra, seg¨²n el cr¨ªtico, que la ambici¨®n del poeta era m¨¢xima y que s¨®lo le val¨ªa competir con los mejores. 'Su list¨®n estaba ah¨ª, el que lo pone m¨¢s abajo llega como mucho a ganar el Premio Planeta', ironiz¨® Valls.
Tanto Luis Goytisolo como el resto de los presentes en el acto, que se celebr¨® en la sala Mar¨ªa Zambrano del C¨ªrculo de Bellas Artes, de Madrid, asociaron la figura de Valente a la de la fil¨®sofa, porque 'ambos entendieron que la poes¨ªa y el pensamiento siempre van juntos', dijo Valls. Justo ayer se cumplieron diez a?os de la muerte de Mar¨ªa Zambrano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.