Bruselas reconoce en un informe las deficiencias del programa S¨®crates de intercambio de universitarios
La Comisi¨®n Europea ha reconocido en un informe, hecho p¨²blico la semana pasada, que el programa S¨®crates de intercambio de alumnos y profesores en la Uni¨®n Europea tiene grandes deficiencias. Entre ellas destaca la falta de presupuesto para satisfacer todas las peticiones, los obst¨¢culos para la movilidad de los estudiantes y los profesores, las dificultades para convalidar estudios realizados en otro pa¨ªs y las disparidades entre el importe de las becas concedidas a los estudiantes por cada pa¨ªs participante.
El Ejecutivo comunitario quiere paliar estas deficiencias con el fin de lograr que durante el periodo 2000-2006 el programa sea un ¨¦xito. Bruselas se ha marcado como objetivo 'el dominio de dos lenguas comunitarias extranjeras por parte de cada ciudadano', tal y como establec¨ªa el Libro Blanco Ense?ar y aprender: hacia la sociedad del conocimiento, de 1995.
En el informe de la Comisi¨®n Europea sobre la aplicaci¨®n del programa S¨®crates entre 1995 y 1999, el Ejecutivo comunitario recuerda que 'el programa est¨¢ destinado a contribuir al desarrollo de una ense?anza y una formaci¨®n de calidad y de un espacio europeo abierto de cooperaci¨®n en materia de ense?anza'.
Los estudiantes y profesores que participaron en el programa Erasmus, que forma parte del programa S¨®crates, aseguran que uno de los principales logros es 'la apertura cultural y ling¨¹¨ªstica' que les proporcion¨® su estancia en un pa¨ªs extranjero. Otra ventaja que se?ala el documento es que muchos de los estudiantes de Erasmus encuentran su primer trabajo 'dos meses antes que los estudiantes que no pasaron por un periodo de movilidad y suelen tambi¨¦n encontrar m¨¢s a menudo un empleo con una dimensi¨®n internacional'.
Pero el informe asegura que existen todav¨ªa 'numerosos obst¨¢culos a la movilidad de estudiantes y profesores en la UE' a pesar de que, entre los a?os 1995 y 1999, aproximadamente 460.000 alumnos se beneficiaron de una beca Erasmus.
Espa?a es el tercer pa¨ªs, por detr¨¢s de Francia (16.351 alumnos) y Alemania (14.693 ) con m¨¢s n¨²mero de estudiantes que se beneficiaron en el curso 1998-1999 de una beca Erasmus (14.381 alumnos).
En el informe se se?ala que aunque la asignaci¨®n total para el periodo entre 1995 y 1999 alcanz¨® los 933 millones de euros (155.000 millones de pesetas) , 'esta cantidad no ha permitido satisfacer todas las peticiones, cuya progresi¨®n asciende de forma regular'.
Procedimientos lentos
Las personas que han participado en este programa se quejan de que 'los procedimientos aplicados fueron excesivamente lentos y complejos en relaci¨®n con las cantidades de que se trataba a veces realmente m¨®dicas; se dio excesiva importancia a los aspectos financieros de los proyectos, en detrimento de los pedag¨®gicos, y los plazos de pago fueron, con frecuencia, demasiado largos'.
Aunque la mitad del presupuesto Erasmus se consagr¨® a la financiaci¨®n de becas de movilidad para estudiantes, todav¨ªa contin¨²a habiendo problemas a la hora de convalidar los estudios realizados en otros pa¨ªses.
Adem¨¢s, 'persisten grandes desigualdades en el importe de las becas concedidas a los estudiantes de cada pa¨ªs: desde menos de 100 euros hasta m¨¢s de 800 euros al mes', aunque aseguran que esta diferencia oculta una gran diversidad de situaciones nacionales, ya que algunos pa¨ªses conceden m¨¢s becas a sus alumnos que otros.
El programa S¨®crates, que fue adoptado en 1995 por decisi¨®n del Parlamento Europeo y del Consejo, absorbi¨® el programa Erasmus, una parte del programa Lingua y varias iniciativas piloto en el ¨¢mbito de la educaci¨®n escolar como, por ejemplo, el programa Comenius.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.