Un sistema complementario al m¨¦todo tradicional
Internet crecer¨¢, y mucho, como herramienta de estudio y formaci¨®n, pero no sustituir¨¢ al m¨¦todo tradicional de ense?anza, con sus aulas, su contacto directo, sus pupitres y sus profesores. Ser¨¢, ¨²nicamente, un buen complemento. ?sta es, en l¨ªneas generales, la opini¨®n de los miembros de la comunidad universitaria vasca consultados. El m¨¢s contundente es el vicerrector de Ordenaci¨®n Acad¨¦mica de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV), Enrique Amezua. 'En mi opini¨®n no desbancar¨¢ a la ense?anza tradicional. Ser¨¢ un complemento. Adem¨¢s, hay que tener en cuenta que no todas las titulaciones se pueden impartir de manera completa por el ordenador. Por ejemplo, en una disciplina como la medicina, el contacto f¨ªsico y la visi¨®n directa es imprescindible', explica.
?sta no es, sin embargo, la ¨²nica raz¨®n por la que Amezua se muestra cauto a la hora de establecer una previsi¨®n sobre el futuro de la docencia en la red de redes. 'Es posible que a medio o a largo plazo la implantaci¨®n sea generalizada. Pero debemos ir paso a paso. Para que la principal ventaja de este sistema, la libertad de horarios y la distribuci¨®n del trabajo por parte del propio alumno, sea efectiva, es necesario que todos dispongan de un ordenador', advierte.
Esta prudencia se refleja en las directrices recogidas sobre este asunto en el Plan Universitario 2000-2004. En este documento, los dos objetivos b¨¢sicos son la implantaci¨®n de un t¨ªtulo de doctorado y que el 5% de los estudiantes de la UPV, es decir, alrededor de 3.000, participen en la ense?anza virtual, unas metas que se pueden considerar como modestas.
Desarrollo cuidadoso
Por su parte, el director del Instituto de Ciencias de la Educaci¨®n de la Universidad de Deusto, Josu Solabarrieta, se muestra m¨¢s esperanzado con el potencial desarrollo de esta nueva herramienta de ense?anza. Sin embargo, considera que hay que ser muy cuidadoso con su evoluci¨®n, ya que, a su juicio, si no es as¨ª, los resultados pueden ser contraproducentes.
'Nuestra mayor preocupaci¨®n es la de aprovechar al m¨¢ximo todo aquello que a?o tras a?o va aportando la tecnolog¨ªa, pero asegur¨¢ndonos de que lo que ofrecemos mantiene un sentido educativo genuino y de que el inter¨¦s por el medio tecnol¨®gico no desvirt¨²a la esencia de la actividad formativa', recalca Solabarrieta.
A este respecto, la UNED, la instituci¨®n que se ha implicado en un mayor grado en la ense?anza a trav¨¦s de Internet, mantendr¨¢ su sistema tradicional pese a que en el plazo de dos a?os tiene previsto ofrecer a todos sus alumnos la posibilidad de realizar sus estudios con la utilizaci¨®n de la red inform¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.