Los encerrados podr¨ªan dejar la protesta antes de firmar un pacto
El fin de los encierros de inmigrantes podr¨ªa estar muy cerca. La portavoz de los sin papeles encerrados en iglesias de Barcelona, Norma Falconi, afirm¨® ayer que los inmigrantes aceptar¨ªan abandonar la protesta incluso antes de rubricar ning¨²n otro documento. 'Nos bastar¨ªa con que el Gobierno pusiera fecha y hora para firmarlo', afirm¨® ayer Norma Falconi.
Hasta ahora, los inmigrantes siempre hab¨ªan puesto como condici¨®n indispensable la firma previa de un acuerdo para abandonar los encierros, lo que la Delegaci¨®n del Gobierno rechazaba sistem¨¢ticamente. La nueva postura de los inmigrantes llega despu¨¦s de una semana de intensas negociaciones entre los abogados de la Administraci¨®n y de los inmigrantes. En estas negociaciones, el Gobierno ha dejado claro que pretende regularizar a la mayor parte de los encerrados a trav¨¦s de los supuestos de excepcionalidad incluidos en la ley de Extranjer¨ªa.
El art¨ªculo 31.4 de esta ley dice textualmente: 'Podr¨¢ otorgarse un permiso de residencia temporal cuando concurran razones humanitarias, circunstancias excepcionales o cuando se acredite una situaci¨®n de arraigo'. Seg¨²n los abogados de los inmigrantes, dentro de las razones humanitarias se pueden incluir aquellas derivadas de cat¨¢strofes naturales, situaciones de extrema pobreza, persecuci¨®n del inmigrante en su pa¨ªs de origen o conflictos b¨¦licos.
Acreditar el arraigo
La mayor parte de los inmigrantes que no puedan acogerse a ninguno de estos supuestos podr¨ªan conseguir un permiso de residencia si acreditan estar arraigados a Espa?a. Los encerrados tratan ahora de concretar este punto para saber c¨®mo tienen que acreditar exactamente su grado de arraigo al pa¨ªs. De concretarse este punto, los encerrados creen que las protestas podr¨ªan finalizar en breve.
La Delegaci¨®n del Gobierno tambi¨¦n conf¨ªa en que los inmigrantes abandonar¨¢n pronto su encierro y apunta que 'a mediados de la pr¨®xima semana' se podr¨ªa constituir la comisi¨®n de seguimiento del pacto. En ella estar¨ªan representadas algunas ONG, los sindicatos mayoritarios, un representante de los inmigrantes y otro de la Iglesia. La Administraci¨®n, que no quiere a?adir ning¨²n otro punto al preacuerdo alcanzado el pasado 8 de febrero, considera que todas las reivindicaciones de los inmigrantes est¨¢n 'dentro del esp¨ªritu' del pacto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Permisos trabajo
- Permisos residencia
- Delegados Gobierno
- Protestas sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Orden p¨²blico
- Inmigrantes
- Incidentes
- Subdelegaciones del Gobierno
- Inmigraci¨®n
- Seguridad ciudadana
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Malestar social
- Pol¨ªtica migratoria
- Espa?a
- Problemas sociales
- Administraci¨®n Estado
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Justicia
- Sociedad