Sogecable entra en la senda de los beneficios con un resultado de explotaci¨®n de 548 millones
Los resultados reflejan la buena marcha de Sogecable, que en 2000 reforz¨® su posici¨®n como la primera plataforma de televisi¨®n de pago del mercado. 'La evoluci¨®n positiva de las principales variables operativas del grupo ha contribuido a alcanzar en el ejercicio 2000, por primera vez en los ¨²ltimos a?os, un resultado de explotaci¨®n positivo, situ¨¢ndonos cada vez m¨¢s cerca de nuestro objetivo de rentabilidad', indic¨® ayer Javier D¨ªez de Polanco, consejero delegado de Sogecable, en un comunicado.
Uno de esos pilares b¨¢sicos se asienta en el beneficio neto de explotaci¨®n, que obtuvo por primera vez una ganancia de 548 millones. El resultado bruto de explotaci¨®n (EBITDA) creci¨® un 32,5%, hasta los 19.738 millones. Esta partida se vio afectada, no obstante, por la fortaleza del d¨®lar frente al euro, que supuso un impacto negativo de unos 1.800 millones de pesetas, seg¨²n los c¨¢lculos de la compa?¨ªa.
Menor deuda financiera
La p¨¦rdida neta consolidada del grupo se redujo durante el a?o pasado un 18,2% para situarse en los 1.900 millones de pesetas. Los resultados financieros mejoraron tambi¨¦n un 12,4% con respecto al a?o anterior por la reducci¨®n de la deuda media con las entidades de cr¨¦dito. De esta forma, la deuda financiera neta ascendi¨® a 73.203 millones.
El comportamiento correcto de todos los fundamentos financieros del grupo anim¨® a los mercados. Las acciones de Sogecable llegaron a subir un 6,6% en la Bolsa de Madrid. La sesi¨®n acab¨® con una ganancia para los inversores del 2,37%. Los t¨ªtulos del grupo se han revalorizado un 8,9% en lo que va de a?o. Su capitalizaci¨®n burs¨¢til, a cierre de ayer, sumaba 370.000 millones de pesetas.
La cifra de negocio de Sogecable tambi¨¦n sigui¨® en avance positivo el a?o pasado. Los ingresos superaron en un 15,1% a los de 1999, hasta los 146.225 millones de pesetas. Los abonados contribuyeron en un 78% (114.498 millones de pesetas) a la facturaci¨®n total del grupo. Canal Sat¨¦lite Digital super¨® la cifra de 1.051.563 de clientes, 238.000 m¨¢s que en 1999. Y s¨®lo en las primeras semanas de 2001, esta cifra ha aumentado hasta 1.113.000 abonados, con lo que la plataforma digital se ha ganado el m¨¦rito de ser, en palabras de D¨ªez de Polanco, el 'motor de crecimiento' de abonados. Senda similar ha seguido Canal+, hermano mayor de Canal Sat¨¦lite Digital, que cerr¨® el ejercicio con 1.758.148 abonados.
Aumentar el n¨²mero de suscripciones ser¨¢ el objetivo prioritario de la empresa. 'En el a?o 2001 Sogecable continuar¨¢ en su esfuerzo de crecimiento de abonados y, de forma particular, en el crecimiento conjunto de abonados digitales y abonados a Canal+', manifest¨® D¨ªez de Polanco. La captaci¨®n se llevar¨¢ a cabo 'ofreciendo en exclusiva los mejores contenidos y trabajando en el desarrollo de servicios interactivos'.
Los ingresos por venta de publicidad crecieron en 2000 un 29,3%, tanto por el lado de Canal+ como, especialmente, por el de Canal Sat¨¦lite Digital, que experiment¨® un incremento en esta partida superior al 50%. Pero tambi¨¦n destaca la aportaci¨®n de los ingresos por sublicencias de f¨²tbol en la modalidad del pago por visi¨®n (pay-per-view).
Liga de Campeones
Los gastos de explotaci¨®n se incrementaron un 9,5%. Los nuevos proyectos emprendidos por el grupo y la ampliaci¨®n de los contenidos, as¨ª como la incorporaci¨®n de la Liga de Campeones a Canal+, fueron los responsables del aumento tanto de los costes de consumo (un 16%), como de los gastos de personal (23%). Sogecable cerr¨® el a?o con 2.503 empleados, frente a los 2.156 trabajadores del a?o anterior.
El resultado extraordinario ascendi¨® a 1.860 millones de pesetas. La principal partida de este ep¨ªgrafe corresponde a los 2.962 millones de pesetas que supuso la entrada de Warner Brothers en el accionariado de Canal Sat¨¦lite Digital y de Cineman¨ªa, con una partipaci¨®n del 10% en ambos casos.
Respecto a la contribuci¨®n al resultado de las sociedades de Sogecable, el grupo recoge las p¨¦rdidas procedentes de Audiovisual Sport, 5.018 millones de pesetas, frente a los 3.400 millones de 1999, as¨ª como las p¨¦rdidas de Canal+ Investments, que alcanzaron los 1.073 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.