Petrobras logra sus mejores marcas y se coloca entre los grandes
La brasile?a obtiene 5.200 millones de d¨®lares de beneficio neto, por encima de su m¨¢s cercana competidora en Am¨¦rica Latina, la petrolera espa?ola Repsol-YPF
Al anunciar el resultado de 2000, la estatal brasile?a de petroleo -Petrobras- logr¨® abrirse espacio en el exclusivo grupo de megaempresas mundiales. Con benef¨ªcios netos de 5.200 millones de d¨®lares el a?o pasado, la compa?¨ªa brasile?a se situ¨® por encima de algunas gigantes del sector, como la francesa TotalFina (4.000 millones) o la norteamericana Texaco (2.500 millones). Adem¨¢s, super¨® con creces a su competidor m¨¢s directo en el ¨¢mbito suramericano, la espa?ola Repsol YPF (2.200 millones). Es el mayor resultado jam¨¢s obtenido por una empresa brasile?a, superando a la marca anterior, de 3.800 millones de d¨®lares, registrada por la antigua estatal de telecomunicaciones Telebras en 1997.
En diez a?os, la inversi¨®n en el mercado de petr¨®leo en Brasil ser¨¢ de 100.000 millones de d¨®lares -
La marca obtenida por Petrobras es m¨¢s de cinco veces superior a la registrada en 1999 (1.000 millones de d¨®lares), y la eleva al p¨®dium de las empresas de petr¨®leo m¨¢s rentables de todo el mundo. De hecho, la compa?¨ªa ha llegado al sexto puesto entre las petroleras de capital abierto.
Tambi¨¦n entre las gigantes del sector la situaci¨®n de Petrobras mejor¨® mucho. El valor de mercado de la estatal brasile?a, que se calculaba en 7.600 millones de d¨®lares en 1999, aument¨® ahora a 31.800 millones. Est¨¢ todav¨ªa muy lejos de Exxon-Mobil (291.800 millones), de la RD/Shell (210.600 millones), de Beyond Petroleum-BP (201.800 millones), de TotalFina (108.100 millones) o de Chevron (55.100 millones).
Los datos indican que los benef¨ªcios, en relaci¨®n al patrimonio de Petrobras, son de un 37,8%. Exxon Mobil logr¨® benef¨ªcios que representan un 24,5% de su patrimonio, y la Texaco, de un 17,6%. 'Son n¨²meros excelentes, excepcionales', afirm¨® el presidente de la empresa, Philippe Reichstul.
Subida de precio
El sorprendente crecimiento de Petrobras se debe, en parte, a razones conyunturales, dicen analistas brasile?os. O sea, gracias a la fuerte subida de los precios internacionales de petr¨®leo registrados el a?o pasado. Pero los mismos analistas aseguran que no pueden ser dejadas de lado razones estructurales, es decir, una sensible mejor¨ªa gerencial en la compa?¨ªa, que pas¨® por una fuerte reformulaci¨®n de todos sus planes estrat¨¦gicos para actuar dentro de las nuevas reglas surgidas a partir de la apertura del mercado brasile?o. El a?o pasado, Petrobras produjo el promedio de 1,5 millones de barriles de petroleo al d¨ªa, lo que corresponde a un 75% del consumo brasile?o. Despu¨¦s de ejercer a lo largo de 45 a?os el monopolio estatal de petr¨®leo, Petrobras pas¨®, a partir de 1998, al r¨¦gimen de libre competencia, disputando el mercado brasile?o en condiciones de igualdad con las mayores del mundo.
Para actuar en ese nuevo escenario, Petrobras tuvo que librarse del peso de la burocracia, y principalmente del corporativismo t¨ªpico de las estatales brasile?as, y empezar el proceso de transformaci¨®n para ser una empresa ¨¢gil y eficaz. En un primer momento de la nueva Administraci¨®n, instalada en abril de 1999, hubo fuertes protestas contra lo que pareci¨® ser un proceso de privatizaci¨®n de Petrobras. Pero el presidente, Fernando Henrique Cardoso, insisti¨® todo el tiempo en que la compa?¨ªa no ser¨¢ privatizada. El a?o pasado, el Gobierno brasile?o vendi¨® las acciones excedentes que pose¨ªa, pero mantuvo el control de la compa?¨ªa. Parte sustancial de la venta se realiz¨® en la Bolsa de Nueva York y dirigentes de Petrobras afirman que con 'resultados por encima de nuestras expectativas'. Alrededor de 3.600 millones de d¨®lares han sido obtenidos con estas ventas.
El mercado del petr¨®leo en Brasil experimentar¨¢, en los pr¨®ximos diez a?os, una expansi¨®n inusitada. Las proyecciones, tanto del Gobierno como de las empresas del sector, indican que las inversiones totales alcanzar¨¢n los 100.000 millones de d¨®lares.
Como muestra de que no pretende descansar sobre laureles, el presidente de la compa?¨ªa, Philppe Reichstul, anunci¨® el pasado martes que este a?o Petrobras invertir¨¢ 6.300 millones de d¨®lares, y que de aqu¨ª al a?o 2005 el total de inversiones ser¨¢ de 29.400 millones. La estatal anunci¨® adem¨¢s que estudia asumir una participaci¨®n minoritaria en la refinaria Renor, proyecto del grupo Thyssen en el noreste brasile?o, y que estudia la compra de 24% del capital de las dos distribidoras de gas natural de R¨ªo de Janeiro, controlada por Enron.
El proceso de internacionalizaci¨®n de Petrobras seguir¨¢ en ritmo acelerado, informa la compa?¨ªa. Son dos los focos centrales de esa expansi¨®n: Am¨¦rica del Sur y las aguas profundas del Atl¨¢ntico, principalmente en la costa de Nigeria y Angola. Petrobras tiene la tecnolog¨ªa m¨¢s avanzada del mundo en explotaci¨®n y producci¨®n en aguas profundas, y tratar¨¢ de expandir sus dominios en ese sector. Petrobras pretende ser, m¨¢s que una productora de petr¨®leo, una empresa integrada de energ¨ªa. De esa forma, ya participa en la instalaci¨®n de 31 plantas termoel¨¦ctricas de gas natural, con inversiones de unos 700 millones de d¨®lares.
Pugna en Bolivia
El gas es tema prioritario entre los planes de la empresa. Y es en este punto en el que Repsol YPF acaba de ganarle terreno en Bolivia. Petrobras estaba asociada a la argentina P¨¦rez Companc en la Petrolera Andina, que explota las mayores reservas de gas natural de aquel pa¨ªs. Hace pocos d¨ªas, Repsol YPF adquiri¨® la parte de P¨¦rez Companc en Andina, transform¨¢ndose en la mayor ostentora de reservas de gas all¨ª.
La competencia entre Repsol YPF y Petrobras en el mercado suramericano se da, en todo caso, de manera cauta y nada agresiva. Las dos empresas llegaron a un acuerdo de cambio de activos, que est¨¢ a punto de concretarse, y que dar¨¢ a Petrobras una participaci¨®n importante en el mercado de refino y distribuci¨®n de combustibles en Argentina, y a Repsol YPF, una participaci¨®n importante en refino y explotaci¨®n en Brasil. Adem¨¢s, en la producci¨®n de gas boliviano, la estatal brasile?a tambi¨¦n est¨¢ asociada a la espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.