El ministro Matas quiere negociar el trasvase del Ebro con los afectados
Mientras el ministro Matas abr¨ªa puertas al di¨¢logo asegurando que su posici¨®n no estaba influida en modo alguno por la multitudinaria manifestaci¨®n del pasado domingo, CiU ve¨ªa como el PHN abr¨ªa una primera brecha dentro de la coalici¨®n y enfrentaba al diputado convergente Mari¨¤ Curto, que fue alcalde de Tortosa, con el propio conseller en cap.
Casi a la misma hora en que Mas respond¨ªa de forma positiva a la oferta de di¨¢logo de Matas, Curto se descolgaba con un comunicado del grupo municipal de CiU en la capital del Baix Ebre en el que se anunciaba la 'rotunda oposici¨®n' al Plan Hidrol¨®gico y se aseguraba la disposici¨®n de sus concejales a acudir a la manifestaci¨®n convocada para el 11 de marzo en Madrid.
Matas declar¨®: 'Cuando los ciudadanos se movilizan, est¨¢n poniendo de manifiesto unos problemas que tenemos el deber de solucionar'. Para ello, agreg¨®, el Ministerio de Medio Ambiente crear¨¢ un foro de debate que eval¨²e los problemas de las Tierras del Ebro y aporte soluciones. Las negociaciones se llevar¨¢n a cabo con 'todos los representantes que tengan algo que aportar sobre el delta' y comenzar¨¢n 'de forma inminente' con una reuni¨®n con el Gobierno de la Generalitat y con el PP de Catalu?a.
El ministro asegur¨® que el PHN garantiza un caudal ecol¨®gico por debajo del cual no se pueden efectuar trasvases, y s¨®lo cuando el Ebro lleve de forma regular m¨¢s de 3.150 hect¨®metros c¨²bicos por a?o podr¨¢ realizarse el trasvase previsto de 1.050 hect¨®metros c¨²bicos a las comunidades del arco mediterr¨¢neo. El acuerdo con los regantes del delta, dijo, para que cedan parte de su caudal formar¨ªa parte del 'pacto por las Tierras del Ebro que aspiramos a conseguir'. Este acuerdo no tiene que incluir ni la cantidad final del trasvase ni compensaciones econ¨®micas. Las declaraciones provocaron la ira de los regantes.
Mientras, Mas apelaba al 'realismo' y defend¨ªa que el Gobierno catal¨¢n debe mostrar su oposici¨®n 'no con un portazo ni con manifestaciones', sino negociando para que las alegaciones presentadas por el Ejecutivo catal¨¢n sean las que 'prevalgan' al final. Las palabras de Mas fueron respondidas por el portavoz del PSC, Miquel Iceta, quien resalt¨® la falta de independencia de CiU, prisionera de los votos del PP. 'El Ejecutivo catal¨¢n no se atreve a plantar cara al PP en el Plan Hidrol¨®gico, en el Consejo del Agua; por eso no fue Felip Puig, pero tampoco envi¨® un sustituto'.
La diputada de IC-V Dolors Comas afirm¨®: 'Compartimos la indignaci¨®n que provoca el plan hidrol¨®gico y pensamos que no s¨®lo hay que buscar la responsabilidad del mismo en Madrid, sino que CiU lo apoya y lo defiende, a pesar de los desequilibrios territoriales que comporta y de las consecuencias negativas para las comarcas del sur de Catalu?a'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.