Mayor deja su puesto en Interior convencido de haber debilitado a ETA
El sustituto del socialista Juan Alberto Belloch al frente del Ministerio de la Polic¨ªa se top¨® con dos asesinatos de ETA en sus primeros meses de mandato y con el prolongado secuestro del funcionario de prisiones Jos¨¦ Ortega Lara. La banda apret¨® el acelerador el a?o siguiente, 1997, en el que ETA comenz¨® sus ataques m¨¢s duros contra concejales del PP en el Pa¨ªs Vasco: fue el a?o en el que se secuestr¨® y asesin¨® al joven concejal de Ermua Miguel ?ngel Blanco y, posteriormente, al edil Jos¨¦ Luis Caso.
?sa fue la l¨ªnea en la que insisti¨® ETA en 1998, en el que cayeron bajo sus bombas o bajo sus balas 13 personas, entre ellos los populares Jos¨¦ Ignacio Iruretagoyena (edil del PP por Zarautz), Alberto Jim¨¦nez-Becerril (mun¨ªcipe popular de Sevilla), y su esposa, Ascensi¨®n Garc¨ªa; Tom¨¢s Caballero (portavoz de Uni¨®n del Pueblo Navarro en Pamplona) y Jos¨¦ Manuel Zamarre?o. (edil del PP en Renter¨ªa). ?ste fue el ¨²ltimo asesinado por ETA antes de decretar su tregua unilateral el 16 de septiembre de 1998.
Espa?a respir¨® tranquila durante 439 d¨ªas en los que ETA dej¨® de matar y aprovech¨® para recomponer su maltrecha estructura, golpeada por la desarticulaci¨®n de cinco comandos y el desmantelamiento de su aparato de acogida y escondite de terroristas en Francia. El Gobierno lleg¨® a mantener contactos con la banda en Suiza, autorizados por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que no fructificaron. Fue en esas fechas cuando Mayor Oreja acu?¨® la expresi¨®n 'tregua trampa' para significar que ETA ¨²nicamente se hab¨ªa tomado un respiro para intentar volver con m¨¢s fuerza. Con la tregua a¨²n viva, cay¨® el jefe de los comando ilegales, Jos¨¦ Javier Arizkuren Ruiz, Kantauri, y seis de sus colaboradores directos.
'ETA qued¨® entonces muy debilitada, pero tuvo tiempo para recomponerse antes de dar por acabada la tregua', aseguran fuentes de Interior. La banda anunci¨® el final del alto el fuego el 28 de noviembre de 1999 y comenz¨® una de sus peores escaladas asesinas. Entre el 21 de enero de 2000 y el pasado 22 de febrero ETA ha matado a 26 personas, pero a partir de noviembre empez¨® a sufrir un importante acoso policial: cayeron los comandos Madrid, Andaluc¨ªa, Barcelona, Zaragoza y Vizcaya (el que intent¨® sustituir al que falleci¨® por el estallido de su propia bomba en Bilbao); cay¨® el n¨²mero uno de la banda, I?aki Gracia Arregui, I?aki de Renter¨ªa, y con ¨¦l el aparato log¨ªstico; cay¨® tambi¨¦n el sustituto de Kantauri, Francisco Javier Garc¨ªa Gaztelu, Txapote, y el comando Totto, parte del llamado complejo Donosti, el m¨¢s extenso e intenso de la banda.
Por ello, Interior considera que ahora ETA 'est¨¢ operativamente peor que antes de la tregua'. Est¨¢ peor, estima el ya ex departamento de Mayor, porque su 'buque insignia', el comando Donosti, coordinado por el etarra Juan Luis Rubehach, est¨¢ tocado y bajo la lupa de Ertzaintza y Guardia Civil; porque el comando Madrid, mandado por Txapote es una inc¨®gnita, aunque se sospecha que huy¨® temporalmente tras la detenci¨®n de su m¨¢ximo jefe. 'No obstante, tampoco se puede decir que est¨¦ d¨¦bil mientras pueda matar y, adem¨¢s, conserva intacto su aparato de suministro de material', indican fuentes de la lucha antiterrorista. Algunos colaboradores de Mayor exhib¨ªan ayer el balance de los casi cinco a?os de Mayor en Interior: 24 comandos desmantelados y 254 etarras detenidos.
La Ley de Extranjer¨ªa
En la otra gran pata de su departamento, la inmigraci¨®n, Mayor Oreja se top¨® nada m¨¢s con una patata caliente: la expulsi¨®n, el 26 de junio de 1996, de 103 inmigrantes que fueron sedados con haloperidol para poder expulsarlos de Espa?a. Y bien andada la legislatura vio c¨®mo se aprobaba una ley de Extranjer¨ªa, la 4/2000, que ni ¨¦l ni su partido quer¨ªan y c¨®mo en el remoto El Ejido (Almer¨ªa) se desataba en febrero de 2000 una caza del inmigrante. La mayor¨ªa simple con la que contaba en la anterior legislatura le jug¨® la pasada de que el resto de los grupos sacaran adelante la ley que llevaban meses pactando.
La ley dur¨® un suspiro, porque ya con mayor¨ªa absoluta en la siguiente legislatura, Aznar y Mayor se emplearon a fondo para sacar la actual Ley de Extranjer¨ªa (8/2000), la que recorta a los inmigrantes el ejercicio de derechos b¨¢sicos como la huelga o la manifestaci¨®n. En diciembre de 2000, ese texto ya estaba aprobado, mientras en la calle comenzaban protestas de inmigrantes y empezaban a acumularse hasta 82 peticiones ante el Defensor del Pueblo para que ¨¦ste cuestione la constitucionalidad de la Ley.
Mayor, hoy al borde de los 50 a?os, lleg¨® al Ministerio del Interior un 5 de mayo de 1996, despu¨¦s de dos intentos consecutivos de convertirse en lehendakari por el PP, en 1990 y 1994. Ahora, presumiblemente ser¨¢ el n¨²mero uno de la lista del PP por Vizcaya, aunque fuentes populares barajaban ayer el que acudiese finalmente por ?lava, donde, inicialmente, el cabeza de lista ser¨¢ Ram¨®n Rabanera, mientras que la primera de la candidatura por Guip¨²zcoa ser¨¢ Mar¨ªa San Gil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Balances pol¨ªticos
- Elecciones Vascas 2001
- Ley extranjer¨ªa
- Detenci¨®n terroristas
- VII Legislatura Espa?a
- Jaime Mayor Oreja
- Candidaturas pol¨ªticas
- Ministerio del Interior
- Operaciones antiterroristas
- Elecciones auton¨®micas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pa¨ªs Vasco
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica migratoria
- PP
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Elecciones
- Migraci¨®n
- ETA
- Demograf¨ªa
- Grupos terroristas
- Gente