El Museo Picasso aument¨® su fondo en 2000 con tres obras precubistas del artista
El Ayuntamiento de Barcelona compr¨® las piezas por 176 millones de pesetas
Ferran Mascarell, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, reclam¨® ayer en la presentaci¨®n de estas adquisiciones el apoyo de las administraciones estatal y auton¨®mica para aumentar los fondos del museo, que, afirm¨®, se est¨¢ haciendo de 'manera lenta, pero con muy buen criterio, porque de lo que se trata es de mejorar la colecci¨®n que ya tiene el centro'. En este sentido, Mascarell pidi¨® 'un poco de ayuda'. '?ste no es un museo local, aunque sea de gesti¨®n municipal, sino que deber¨ªan entender que tiene una proyecci¨®n nacional e internacional que deber¨ªa interesar a todos', afirm¨®. En este sentido, pidi¨® que se tuviera en cuenta al museo tanto en lo que se refiere a las compras directas de obras que realiza o gestiona el Ministerio de Educaci¨®n y Cultura como para que se depositen en el centro posibles obras picassianas que se incoporen al patrimonio nacional mediante el sistema de daci¨®n o pago de impuestos. Mascarell se?al¨® que en breve volver¨¢n a establecer contactos con los responsables ministeriales para exponerles el tema.
Tambi¨¦n reclam¨® la colaboraci¨®n de la Generalitat, que nunca ha ayudado al museo, y apunt¨®, entre otras, la posibilidad de que la instituci¨®n se incorporase a una asociaci¨®n de amigos del museo que, tambi¨¦n con participaci¨®n privada, tendr¨ªa como objetivo incrementar los fondos del centro. El Ayuntamiento de Barcelona ha realizado una apuesta fuerte por el Museo Picasso, que anualmente cuenta con m¨¢s de un mill¨®n de visitantes. En abril comenzar¨¢ la ¨²ltima fase de remodelaci¨®n de su sede, situada en cinco palacios medievales, lo que permitir¨¢ reordenar su colecci¨®n, integrada por unas 3.500 obras. Esta inversi¨®n final ser¨¢ de 600 millones, que se suman a los 460 que se gastaron en la remodelaci¨®n de las nuevas salas de exposici¨®n temporal, inauguradas en 1999.
Las obras adquiridas son de car¨¢cter menor, teniendo en cuenta la cotizaci¨®n de las obras de Picasso en el mercado. No hay grandes ¨®leos, pero s¨ª suponen, seg¨²n la directora del centro, Mar¨ªa Teresa Oca?a, una valiosa aportaci¨®n al conocimiento de la obra del artista en su periodo precubista, el m¨¢s representado en el museo barcelon¨¦s.
La obra m¨¢s antigua de las adquiridas pertenece todav¨ªa a la ¨¦poca azul. Se trata de Mujer y ni?o cerca de un velero, un dibujo a tinta sobre papel de 1903 que Picasso realiz¨® en Barcelona junto a otros estudios preparatorios para una gran composici¨®n que no lleg¨® a materializar. Este dibujo es el m¨¢s completo de entre los que integran la serie y se exhibe junto a otros dos propiedad del museo de car¨¢cter m¨¢s esquem¨¢tico. El museo lo adquiri¨®, por 32 millones de pesetas, el pasado mes de noviembre a un coleccionista privado.
El 'Carnet catal¨¢n'
El Carnet catal¨¢n, realizado por Picasso durante su estancia en la poblaci¨®n catalana de G¨°ssol en el verano de 1906, junto a Fernande Olivier, es posiblemente la pieza m¨¢s significativa de las adquiridas, ya que el museo no cuenta con obras de este periodo de transici¨®n que desemboc¨® en el cubismo. Consta de 70 p¨¢ginas con dibujos y anotaciones en los que hay desde esbozos para pinturas conocidas a caricaturas, retratos de campesinos y escritos. El museo hab¨ªa intentado adquirir esta pieza en la subasta de obra de Dora Maar en 1998, pero no pudo alcanzar el precio de puja. Finalmente, consigui¨® adquirirlo a un coleccionista privado por 49,9 millones de pesetas.
Algo parecido sucedi¨® con la escultura Cabeza de mujer, tambi¨¦n de 1906. El museo intent¨® pujar sin ¨¦xito en la subasta organizada por la galer¨ªa Kornfeld, de Berna. Un coleccionista privado ofreci¨® la misma pieza, en una edici¨®n en bronce realizada por el marchante Ambroise Vollard, por un precio final de 95 millones de pesetas. Al igual que el Carnet catal¨¢n, esta escultura refleja el cambio de intereses del artista desde el clasicismo inicial a una b¨²squeda del esquematismo y la geometrizaci¨®n que caracterizar¨¢ su ¨¦poca cubista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.