Garz¨®n cita a declarar a los 42 imputados por el fraude del lino
Anticorrupci¨®n descubre nuevas ramificaciones que apuntan a 16 agricultores de Arag¨®n
Las fechas de las comparecencias se concretar¨¢n a partir de que conste en autos el informe de la OLAF, la Oficina Antifraude de la Uni¨®n Europea (UE). Garz¨®n ordena en su resoluci¨®n remitir los oficios correspondientes a efectos de recabar el informe final derivado del control y verificaci¨®n de las ayudas comunitarias otorgadas a Espa?a, as¨ª como las que se hubieran entregado a Portugal.
Garz¨®n requiere a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que certifique el importe de las ayudas comunitarias percibidas por Kalemar, Fibranova, Chamvre, Laura S.C., Fibrimon, Fedora, Belinka, Ferimon y Vicente y Ana Mar¨ªa Ca?adas Sim¨®n y Jes¨²s Fern¨¢ndez Alarc¨®n y Josefina Astilleros Miralles.
A Castilla y Le¨®n la requiere respecto a los productores Campo de Ure?a, M¨®nica Moreno, ?ngel Mar¨ªa Dom¨ªnguez, Segismundo Mart¨ªn y Estilita Garrido.
En los mismos t¨¦rminos se dirige a la Junta de Andaluc¨ªa para que remita certificaci¨®n referente a Jos¨¦ Manuel Rubio, y a la Junta de Extremadura para que certifique el importe recibido por Luis Miguel Capote y Carmen Puerto.
El juez ha ofrecido a la Comisi¨®n Europea, a la Administraci¨®n del Estado y a las comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla y Le¨®n y Extremadura personarse para ser parte en el proceso a trav¨¦s de los organismos correspondientes. Adem¨¢s les ha pedido 'la identidad completa de los beneficiarios de las ayudas comunitarias al lino textil con indicaci¨®n de las cantidades percibidas por cada uno de ellos para las campa?as 1997-98, 1998-99 y 1999-2000.
En una resoluci¨®n del pasado 6 de febrero, el juez sospechaba de la generalizaci¨®n del fraude y de que la valoraci¨®n del mismo ascender¨ªa inicialmente a una cifra comprendida entre 2.000 y 10.000 millones de pesetas.
Garz¨®n describ¨ªa la supuesta mec¨¢nica defraudadora partiendo de que la empresa transformadora se ofrec¨ªa para solventar 'cualquier problema burocr¨¢tico para el agricultor, quien a veces s¨®lo se ocupaba de extender la firma donde se le indicaba, quedando los papeles preparados ante cualquier eventualidad administrativa'.
As¨ª, las empresas transformadoras se ocupaban supuestamente de formalizar la solicitud de ayuda ante la UE y redactaban y presentaban el correspondiente contrato de transformaci¨®n y libraban la correspondiente declaraci¨®n de entrega de varilla de lino y correlativa transformaci¨®n, no real, de la misma. El reparto de la subvenci¨®n se hac¨ªa despu¨¦s, seg¨²n lo convenido entre productor y transformador.
Causa en Teruel
Por otra parte, seg¨²n fuentes de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n citadas por la cadena Ser, la lista de imputados aumentar¨¢ de 42 a 58 al haber reclamado la fiscal¨ªa especial una causa abierta en Teruel en la que ya est¨¢n imputados 16 agricultores aragoneses.
La cantidad defraudada por estos agricultores puede alcanzar los 400 millones de pesetas, seg¨²n el fiscal David Mart¨ªnez Madero. Se da la circunstancia de que en Arag¨®n no existen empresas transformadoras de lino y, sin embargo, m¨¢s de 100 agricultores solicitaron las ayudas comunitarias.
De acuerdo con las investigaciones detalladas por la Ser, una empresa transformadora de la comunidad aut¨®noma de Castilla y Le¨®n, Ecoagrocas, se puso en contacto directo o a trav¨¦s de terceros con los agricultores implicados. Les explic¨® lo que pod¨ªan hacer para conseguir las subvenciones sin cultivar el lino necesario, puso a disposici¨®n de los agricultores los documentos supuestamente falsos para solicitarlas, y a cambio les exig¨ªa una parte de las subvenciones que les conced¨ªa la Uni¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.