Obra emblem¨¢tica de Zaplana
La rehabilitaci¨®n del monasterio de Santa Mar¨ªa de la Valldigna, en el municipio valenciano de Simat de la Valldigna, ha constituido una de las obras emblem¨¢ticas acometidas por la Generalitat valenciana. El monasterio cisterciense, construido en 1298 y que, por lo tanto, celebr¨® su s¨¦ptimo centenario hace tres a?os, ha acogido importantes actos oficiales del Gobierno valenciano, del PP, y hasta alg¨²n pleno de las Cortes valencianas. El monumento, expoliado a principios del siglo XX para construir el palacete del Canto del Pico, representa un pasado esplendoroso del antiguo Reino de Valencia, integrado en la Corona de Arag¨®n. De hecho, la ex directora general de Patrimonio del Consell, Carmen P¨¦rez, asegur¨® reiteradamente que la devoluci¨®n del claustro era una cuesti¨®n capital en v¨ªas de soluci¨®n.
P¨¦rez incluso fij¨® la recuperaci¨®n del claustro de La Valldigna como uno de los objetivos de la Ley del Patrimonio de la Comunidad Valenciana, que pretend¨ªa recuperar las piezas de arte de esta regi¨®n dispersas por otras autonom¨ªas.
El monasterio de Simat fue mandado construir por Jaime II, que cedi¨® al abad del monumental monasterio de Santes Creus, en Tarragona, el Valle de Alfandec para ubicar la nueva construcci¨®n. La reciente rehabilitaci¨®n de esta joya arquitect¨®nica,abandonada en 1835 durante la desamortizaci¨®n de Mendiz¨¢bal, cost¨® a las arcas de la Generalitat m¨¢s de 500 millones de pesetas.
Declarado sede del Consejo Mediterr¨¢neo de Cultura de la Unesco, el inter¨¦s de la Generalitat por el cenobio lleg¨® a propiciar la creaci¨®n de la Fundaci¨®n Jaume II El Just, para que 'el monasterio de La Valldigna recupere su esplendor'. La dotaci¨®n inicial de esta fundaci¨®n era de 16 millones anuales. Sin embargo, en los ¨²ltimos ejercicios la restauraci¨®n de una de las obras m¨¢s emblem¨¢ticas, la Sala Capitular, ha quedado en el aire, incumpli¨¦ndose as¨ª la Ley de Patrimonio, que ordena la asignaci¨®n de presupuestos para su recuperaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- V Legislatura CAM
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Torrelodones
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Gobierno Comunidad Madrid
- Monumentos
- Parque Regional Cuenca del Manzanares
- Provincia Madrid
- Reservas naturales
- Hoteles
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Comunidad Valenciana
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Alojamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Patrimonio hist¨®rico
- Conservaci¨®n arte
- Iglesia cat¨®lica
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Vivienda
- Espacios naturales