Patrimonio autoriza un hotel en el palacio del Canto del Pico, ante el recelo de Medio Ambiente
El edificio, que fue usado por Franco, est¨¢ situado en el parque regional del Manzanares
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Los propietarios del palacete del Canto del Pico, situado en el punto m¨¢s alto de Torrelodones, donde el general Francisco Franco pasaba las tardes de verano, no est¨¢n dispuestos a que el palacio pierda uno de sus elementos m¨¢s emblem¨¢ticos: el claustro g¨®tico del monasterio valenciano de Simat de la Valldigna. La directora general de Patrimonio, Victoria Mar¨ªn, reconoce que no se les puede obligar a devolver este elemento arquitect¨®nico a Valencia, a pesar de que existe un acuerdo verbal entre los Gobiernos de Madrid y Valencia para que el claustro retorne a su lugar de origen. 'El acuerdo fue s¨®lo verbal. No existe ning¨²n documento que obligue a los due?os del palacio a devolverlo. Lo que desean es reconstruir la edificaci¨®n y convertirla en un hotel de lujo', indica Mar¨ªn.
La Direcci¨®n General de Patrimonio ha concedido a los propietarios del palacete el permiso necesario para llevar a cabo las obras de restauraci¨®n, que supondr¨¢n una inversi¨®n de m¨¢s de 1.000 millones de pesetas. Sin embargo, Medio Ambiente se resiste a firmar la ¨²ltima licencia, ya que el palacio se encuentra enclavado en la zona de protecci¨®n del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
Los due?os insisten en que no piensan ceder a la Comunidad Valenciana uno de los elementos m¨¢s significativos de la edificaci¨®n: el claustro g¨®tico de Santa Mar¨ªa de la Valldigna, que fue transportado a Madrid a principios de siglo por el constructor del palacio. El alcalde de Torrelodones, Enrique Mu?oz (PP), se muestra dispuesto a llevar a cabo la permuta del claustro, pero reclama, a cambio, compensaciones culturales.
Arte g¨®tico
El Canto del Pico fue construido en 1920 por Jos¨¦ Mar¨ªa del Palacio y Ab¨¢rzuza, conde de las Almenas, quien recorri¨® toda Espa?a a la b¨²squeda de obras de arte g¨®tico con las que levantar un palacio en Torrelodones. La mayor¨ªa proced¨ªa de monasterios, castillos e iglesias en ruinas. As¨ª lleg¨® a Madrid el claustro del monasterio valenciano de La Valldigna. Sin embargo, en 1999, la Generalitat valenciana anunci¨® que el claustro volver¨ªa a esa comunidad. Incluso, la directora general de Patrimonio Art¨ªstico de la Generalitat, Carmen P¨¦rez, visit¨® el palacio. Explic¨® que hab¨ªa un preacuerdo de 20 millones de pesetas con los propietarios para la compra del claustro. La Generalitat har¨ªa un r¨¦plica que ser¨ªa colocada en el palacete. 'En tres meses', se?al¨® P¨¦rez en abril de 1999, 'el claustro podr¨ªa estar en La Valldigna'.
Pero la negativa de los due?os de la finca a ceder el claustro da carpetazo al acuerdo. Los propietarios del palacete, una firma brit¨¢nica, prefiere que los futuros clientes del hotel de lujo disfruten desde el balc¨®n de una joya art¨ªstica y no de una reproducci¨®n. Lo que s¨ª parece que se convertir¨¢ en realidad es la citada transformaci¨®n del palacio en hotel de cinco estrellas.
La Direcci¨®n General de Patrimonio ha firmado ya el permiso necesario para las obras de restauraci¨®n, ya que el palacio est¨¢ declarado 'bien de inter¨¦s cultural' y cualquier modificaci¨®n requiere la licencia expresa de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n. Pero no es el ¨²nico permiso que les hace falta.
El edificio se enclava en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, por lo que tambi¨¦n requiere la licencia de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, que se resiste a firmarla. El director general de Medio Natural de la Comunidad, Juan del ?lamo, ha manifestado que se encuentra a la espera de un 'informe jur¨ªdico' que determine si se puede abrir un hotel en ese paraje. Los propietarios alegan que cuentan con una autorizaci¨®n sellada en 1991 por la Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial, entonces en manos del PSOE, que les faculta para abrir el complejo hotelero. Pero Medio Ambiente duda de que siga estando vigente, ya que esa misma autorizaci¨®n les obligaba a mejorar el entorno y los trabajos nunca se efectuaron.
El alcalde de Torrelodones se?ala que el proyecto de restauraci¨®n del palacete incluye una inversi¨®n de 1.000 millones de pesetas. Se levantar¨¢n tres edificios y se aprovechar¨¢n las construcciones existentes. El hotel contar¨¢ con 30 habitaciones y aparcamiento para residentes. 'Pero Medio Ambiente est¨¢ muy remiso a conceder la licencia por situarse en el parque, una zona declarada de usos agropecuarios', reconoce el regidor.
El alcalde acepta que el claustro de La Valldigna regrese a Valencia. 'Nosotros no pondremos ninguna objeci¨®n, pero bien es verdad que los valencianos tendr¨ªan que compensarnos. No queremos dinero, sino beneficios culturales. Estoy pensando en exposiciones sobre la importancia del monasterio o convenios para que estudiantes de la localidad puedan realizar cursos en Valencia'.
![Arquer¨ªa g¨®tica del palacio del Canto del Pico, en Torrelodones.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RTMFFICMHGX2IHINQOA4X26C3M.jpg?auth=ff54a004397e9c089fe142684beb2f3f952660e05e35d06dfd11af66c25f46aa&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Torrelodones
- Relaciones auton¨®micas
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- V Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Monumentos
- Parque Regional Cuenca del Manzanares
- Gobierno Comunidad Madrid
- Reservas naturales
- Provincia Madrid
- Hoteles
- Parlamentos auton¨®micos
- Alojamientos
- Madrid
- Comunidad Valenciana
- Patrimonio hist¨®rico
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Parlamento
- Espacios naturales
- Patrimonio cultural
- Conservaci¨®n arte