Luz verde a las obras de la gran biblioteca del Borne
Las administraciones estatal, local y auton¨®mica firmaron ayer la ampliaci¨®n del convenio
'Definitivamente ahora pondremos en marcha el proyecto de la Biblioteca P¨²blica del Estado en Barcelona', afirm¨® Pilar del Castillo. La ministra se?al¨® que la del Borne es la que har¨¢ 53 de la red de grandes bibliotecas p¨²blicas del Estado y se enmarca en el plan especial de inversiones en instituciones culturales que, entre 1998 y 2001, 'ha supuesto que el Gobierno central gastar¨¢ unos 40.000 millones de pesetas en museos, archivos, bibliotecas y otras infraestructuras'.
Barcelona es la ¨²nica capital de provincia de Catalu?a, y una de las pocas de Espa?a, que no dispone de una biblioteca p¨²blica del Estado. Su construcci¨®n est¨¢ pendiente desde la d¨¦cada de 1980 y antes de la decisi¨®n final de instalarla en el antiguo Mercado del Borne se barajaron numerosas localizaciones, como la plaza de toros de Las Arenas o los tinglados del Port Vell, aunque todas ellas fueron desestimadas.
Proyecto complejo
En 1997, tras muchas negociaciones, se firm¨® el acuerdo entre las tres instituciones para instalar la biblioteca en el Borne. En el mismo se establec¨ªa que el Ayuntamiento de Barcelona ceder¨ªa el edificio, el Estado se har¨ªa cargo del presupuesto de las obras -que en aquel momento se valor¨® en 3.700 millones de pesetas- y la Generalitat se responsabilizar¨ªa de la gesti¨®n y del presupuesto de funcionamiento del centro. Las obras deb¨ªan haber comenzado en 1999 y estar listas en 2002, pero se retrasaron debido a la complejidad del proyecto.
Los arquitectos Enric S¨°ria y Rafael C¨¢ceres ganaron el concurso p¨²blico para transformar el antiguo mercado en una moderna biblioteca. En el momento de realizar el proyecto ejecutivo definitivo se encontraron con que el coste de las obras era mayor de lo presupuestado, por lo que se atras¨® el inicio de las obras hasta que el ministerio acept¨® pagar la diferencia. En estos momentos ya est¨¢n adjudicados los trabajos en su primera fase de excavaci¨®n y consolidaci¨®n de los elementos estructurales. Esta fase se realizar¨¢ de forma paralela a la intervenci¨®n arqueol¨®gica.
La segunda parte de restauraci¨®n y rehabilitaci¨®n del edificio se iniciar¨¢ en 2002 y est¨¢ previsto que est¨¦ acabada en tres a?os. 'Esperamos, de todas formas, que puedan adelantarse al m¨¢ximo para que pueda estar acabado en 2004, coincidiendo con el F¨°rum de les Cultures', afirm¨® ayer Joan Clos. El alcalde de Barcelona destac¨® la importancia de esta infraestructura en el contexto de la transformaci¨®n de la zona, que en los pr¨®ximos a?os ver¨¢ c¨®mo aumenta la superficie del parque de la Ciutadella con el traslado del zoo, la conversi¨®n de la estaci¨®n de Fran?a en un centro cultural de car¨¢cter universitario y la reforma y crecimiento de los edificios de la Universidad Pompeu Fabra en los alrededores del parque.
El proyecto de la Biblioteca del Borne prev¨¦ mantener este singular edificio industrial dise?ado por Josep Fontser¨¦ en 1847 de manera que se mantenga la perspectiva de las dos grandes naves centrales que definen sus ejes principales. Se construir¨¢ una planta subterr¨¢nea en la que se instalar¨¢n los dep¨®sitos y la sala de actos, situada ¨¦sta justo debajo del gran crucero octogonal. En la planta baja se situar¨¢n el vest¨ªbulo, las salas de lectura y las dedicadas a audiovisuales, revistas y prensa, la cafeter¨ªa y una parte de las zonas de trabajo. Tambi¨¦n se ha previsto un primer piso en las cuatro naves laterales que, a modo de altillo, albergar¨¢n las zonas destinadas a los ni?os y el ¨¢rea destinada a m¨²sica y cine.
En el exterior, el edificio estar¨¢ cerrado por un muro acristalado, un poco retrasado en relaci¨®n con los planos de las fachadas originales. ?stas conservar¨¢n sus elementos de fundici¨®n y vidrio, pero se eliminar¨¢ el z¨®calo de ladrillo que protege exteriormente el edificio, que s¨®lo quedar¨¢ cerrado en esta parte por el muro acristalado.
La Biblioteca del Borne, con una superficie total de 15.000 metros cuadrados, abrir¨¢ con un fondo de unos 200.000 documentos que se espera se incrementen hasta los 600.000 en 10 a?os. Tendr¨¢ la funci¨®n de Biblioteca Central Urbana de Barcelona, por lo que deber¨¢ no s¨®lo ofrecer una amplia oferta de material bibliogr¨¢fico, audiovisual e inform¨¢tico al ciudadano, sino tambi¨¦n promover su uso. Tambi¨¦n ser¨¢ la depositaria de, al menos, un ejemplar de todas las obras procedentes del dep¨®sito legal de la provincia. Se prev¨¦ que podr¨¢ tener, en su momento inicial, unas 16.000 visitas diarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.