La UE pide a Sharon que anule el bloqueo de las ciudades palestinas
Una delegaci¨®n de la Uni¨®n Europea, presidida por la ministra sueca de Asuntos Exteriores, Anna Lindh, pidi¨® ayer, en vano, al primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon, y al presidente, Moshe Katsav, el levantamiento del estado de sitio impuesto a las poblaciones palestinas y la suavizaci¨®n de las sanciones econ¨®micas establecidas contra el Gobierno de Yasir Arafat desde que se inici¨® la Intifada, hace cinco meses.
Las respuestas de los dos altos responsables de la Administraci¨®n israel¨ª a los emisarios europeos, de visita en la regi¨®n, fueron id¨¦nticas y contundentes. El primer ministro, el ultrarradical Sharon, asegur¨® que el asedio contra los palestinos hab¨ªa sido impuesto para 'prevenir actos terroristas', al tiempo que responsabiliz¨® al presidente palestino, Yasir Arafat, de la grave situaci¨®n econ¨®mica, 'al instigar la violencia' y haber optado por 'jugar la carta del terrorismo'. Sharon conmin¨® a Arafat a hacer un llamamiento p¨²blico para restablecer la calma y reanudar despu¨¦s la cooperaci¨®n en materia de seguridad con Israel. El presidente de Israel, el conservador Moshe Katsav, a?adi¨® que 'el estado de sitio tiene por objeto evitar actividades terroristas y no constituye un castigo'.
El asedio a las ciudades palestinas -considerado como el m¨¢s duro y herm¨¦tico impuesto por el Gobierno de Israel desde que se iniciara el proceso de autonom¨ªa palestina- empez¨® a ser utilizado como arma de combate contra la Intifada por el Gobierno anterior, presidido por el laborista Ehud Barak, quien crey¨® que de esta manera har¨ªa fracasar las movilizaciones populares. En los ¨²ltimos d¨ªas, el nuevo primer ministro, Ariel Sharon, y el ministro de Defensa, Benjam¨ªn Ben Eliezer, acordaron proseguir con la misma pol¨ªtica de coerci¨®n establecida por el Ejecutivo anterior, aunque subieron un pelda?o m¨¢s en la represi¨®n y ordenaron a las tropas intensificar el asedio en las ¨¢reas cercanas a Jerusal¨¦n para evitar atentados en el interior de la capital.
Situaci¨®n explosiva
Dirigentes palestinos y organizaciones de defensa de los derechos humanos desmintieron ayer que se hubiera levantado el cerco sobre las ciudades de Tulkarem, Bel¨¦n, Hebr¨®n y Kalkiya, en Cisjordania, a pesar de las informaciones oficiales difundidas por el gabinete de prensa del Ej¨¦rcito, que aseguraba haber suavizado en las ¨²ltimas horas el asedio sobre estas poblaciones de acuerdo con las instrucciones recibidas desde el Gobierno.
La situaci¨®n amenaza explotar con toda virulencia en los pr¨®ximos d¨ªas, como consecuencia de las llamadas a la poblaci¨®n efectuadas por movimientos radicales fundamentalistas y organizaciones nacionalistas, que han optado por pasar al ataque y convocar para el jueves y el viernes marchas multitudinarias de protesta por las carreteras de Cisjordania y Gaza, en un intento de romper el bloqueo y poner fin a la ocupaci¨®n de las tropas israel¨ªes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.