'No estoy en el Gobierno de Sharon por decencia'
Shlomo Ben Ami, de 57 a?os, ha pasado a la oposici¨®n. El ministro de Seguridad Interior y Exteriores en el Gobierno anterior, de Ehud Barak, ha decidido no colaborar con el Gabinete de unidad nacional encabezado por el radical Ariel Sharon, como lo han hecho algunos de los m¨¢s conocidos compa?eros del Partido Laborista. Aparentemente ha optado por el ostracismo, pero en realidad lo que ha hecho es mantenerse fiel a los compromisos defendidos durante su permanencia en el Ejecutivo de Barak.
El profesor Shlomo Ben Ami se ha fijado en este par¨¦ntesis en su vida oficial una doble tarea tit¨¢nica: investigar soluciones y propuestas en el proceso de paz con los palestinos y 'refundar' el Partido Laborista, ahora sumido en una grave crisis. Hoy, el ex ministro estar¨¢ en Barcelona, donde presentar¨¢ una nueva edici¨®n de su libro Israel, entre la guerra y la paz, publicado por primera vez en 1999.
Pregunta. ?Por qu¨¦ no est¨¢ en el nuevo Gobierno de unidad nacional con el partido Likud y con el ex general Ariel Sharon a la cabeza?
Respuesta. Por decencia democr¨¢tica no estoy en el Gobierno de Sharon. Hay que permitir que el p¨¦ndulo democr¨¢tico funcione. La alternancia. No se puede estar defendiendo una l¨ªnea determinada y 24 horas m¨¢s tarde apoyar la contraria. No es correcto en el ¨¢mbito pol¨ªtico, pero adem¨¢s tenemos la obligaci¨®n de continuar representando y defendiendo una parte de ciudadanos nada despreciable, el 40%, que vot¨® a favor de Barak en las ¨²ltimas elecciones. No se puede estar siempre en la cresta de la ola.
P. ?Qu¨¦ critica hace a los compa?eros del Partido Laborista que han asumido esta colaboraci¨®n en el nuevo Gobierno de Sharon?
R. Para empezar, les deseo mucha suerte. Pero, una vez dicho esto, creo que su actitud es reflejo de un elitismo. Dicen que participan en el Gobierno de unidad nacional porque la derecha es irresponsable y que est¨¢n all¨ª para tratar de corregir sus presuntos errores. Pero no se dan cuenta de que el electorado les ha declarado a ellos irresponsables pol¨ªticamente y no a la derecha. Pero, adem¨¢s, se han comportado como 'mercenarios'. Y no s¨®lo esto, han corrido a buscar precipitadamente puestos comprometidos en el Gobierno: Exteriores o Defensa. No es decente.
P. Mirando hacia atr¨¢s, ?qu¨¦ se hizo de importante en el Gobierno de Barak?
R. Punto n¨²mero uno, se supo salir del sur de L¨ªbano. Pero adem¨¢s hicimos algo fundamental, educamos a la poblaci¨®n para que ma?ana apoye la paz con los palestinos. Practicamos un tratamiento de choque con numerosos problemas de los que no se hab¨ªa hablado antes. Supimos poner encima de la mesa cuestiones como la divisi¨®n de Jerusal¨¦n, los asentamientos, los refugiados o las fronteras.
P. ?Y qu¨¦ es lo que fall¨®?
R. Nos fall¨® el tiempo. Fuimos a Taba en el l¨ªmite del tiempo, en una situaci¨®n pr¨¢cticamente de ilegitimidad, a discutir una propuesta nueva y v¨¢lida, que sustitu¨ªa a los Acuerdos de Oslo, ya agotados. Lo mismo le sucedi¨® al presidente Bill Clinton, al que se le agotaba el mandato y que acab¨® por no estar presente en estas ¨²ltimas negociaciones.
P. La gente opina que Barak es el gran responsable del fracaso del Gobierno laborista. ?Aunque me imagino que tuvo tambi¨¦n alguna cualidad?
R. Desde luego. Para empezar, sab¨ªa c¨®mo manejar las deliberaciones internas en el Gabinete. Era, adem¨¢s, capaz de tomar decisiones dif¨ªciles en momentos delicados. Y, contra lo que se dice, era un hombre que sab¨ªa consultar; era un 'consultador' obsesivo. Sab¨ªa escuchar y dialogar. Tampoco se puede decir que tomara las decisiones en solitario. Su gran problema es que no era medi¨¢tico; algo imprescindible en este momento.
P. ?Cree usted que Barak es ya un cad¨¢ver pol¨ªtico?
R. En este pa¨ªs nunca se sabe. ?Qui¨¦n iba a pensar que Benjam¨ªn Netanyahu iba a resucitar, como lo ha hecho despu¨¦s de que perdiera las elecciones de 1999?
P. ?Y Arafat, en que situaci¨®n ha quedado?
R. Perdi¨® una gran oportunidad no aceptando la propuesta de Bill Clinton, planteada en Taba. Pero Arafat se encuentra en una situaci¨®n comprometida. Se ha convertido en el reflejo mitol¨®gico de la voluntad del pueblo palestino y ha dejado de ser un l¨ªder capaz de imponer soluciones hist¨®ricas a pesar del peligro de las divisiones internas, como lo fueron Hussein de Jordania, Anuar el Sadat en Egipto o Isaac Rabin en Israel. Arafat aspira a poder llegar a un consenso con todas las familias pol¨ªticas para tomar una decisi¨®n. Y esto no se producir¨¢ nunca.
P. ?Y qu¨¦ pasar¨¢ ahora con el proceso de paz?
R. Pase lo que pase, inevitablemente acabar¨¢ desembocando en la propuesta de Bill Clinton. Es lo m¨¢ximo que puede ofrecer Israel.
P. ?Y con la Intifada?
R. Sin apertura pol¨ªtica no ser¨¢ posible acabar con la Intifada. Si no hay este gesto el futuro es claro: 'M¨¢s de lo mismo'. El Gobierno laborista de Barak hizo todo lo que se pod¨ªa hacer. No se puede subir el nivel. ?Qu¨¦ otra cosa pueden hacer desde el punto de vista militar que no hicimos ya?
P. ?No se siente responsable por algunas de los excesos cometidos desde el Gobierno en la represi¨®n de los palestinos?
R. No quiero entrar en este tema. Pero le dir¨¦ que la Intifada no la empezamos nosotros. La Intifada se estaba preparando mucho antes.
![Ben Ami, en el acto de su despedida como ministro el pasado d¨ªa 6.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QF7D4STRZPLDPEA7DRZ4477PU4.jpg?auth=b8e0800b9e351a73b93ead8750482fd61a18df6bc3f738af300cbf396266a2e7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.