Pacto s¨ª, ?pero con qui¨¦n?
Atentos a la m¨¢xima gatopardiana: 'Es preciso que todo cambie para que todo siga igual'. Esta es la impresi¨®n que me ha provocado el art¨ªculo publicado el lunes 5 de marzo, en este mismo diario, por Te¨®fila Mart¨ªnez, presidenta del PP andaluz.
No s¨¦ si ustedes se habr¨¢n dado cuenta de que, cuando las personas de cierta edad y de mentalidad conservadora, hablan sobre la juventud, suelen hacerlo no ya de forma paternalista (lo cual es disculpable y hasta enternecedor), sino haci¨¦ndonos a los j¨®venes portadores de sus propias preocupaciones y protagonistas de una realidad inventada. Nos instalan en el futuro, tiempo del que nos hacen protagonistas, y se quedan ellos con el presente para gobernarlo a su antojo. ?Y el pasado? El pasado, ya lo ver¨ªan ustedes en el art¨ªculo de Te¨®fila, no toca. ?Qu¨¦ curioso, y significativo, es que la derecha venga repitiendo machaconamente que a los j¨®venes actuales no se nos ense?a historia de Espa?a y que, sin embargo, cuando se trata de la historia del siglo pasado, y m¨¢s concretamente de la guerra civil o de la dictadura, trate siempre de ponernos una venda y decirnos que de esa ¨¦poca 'de hierro y esperanza' lo mejor es ignorarlo todo. Miren hacia delante. Tal es el mensaje de Te¨®fila. Y, al leerlo, uno se queda un tanto escamado y se pregunta: ?No ser¨¢ que, al quitarnos esas ra¨ªces, y al esconder el presente insolidario que ha venido creando el gobierno de su partido, la se?ora Mart¨ªnez pretende recluirnos en el debate de lo que no existe? ?No es ¨¦sta la mejor manera de robar el protagonismo a la juventud?
Luego est¨¢ lo del pacto por la juventud. La propuesta me sume en la perplejidad. ?Se trata de la misma persona que, en el control parlamentario, escoge los argumentos m¨¢s truculentos y las frases m¨¢s desabridas contra el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa; la misma, que es capaz de acusar a Chaves de ser responsable de que llueva o no llueva, de que haga sol o caigan heladas, de que haya accidentes de tr¨¢fico o, ya puesta, del crimen de Los Galindos? Pues eso parece, si nos atenemos a la firma que lleva el art¨ªculo. O puede tambi¨¦n que estemos ante un caso manifiesto de desdoblamiento de personalidad. Y as¨ª habr¨ªa una Te¨®fila (Mrs. Hyde), que ser¨ªa la de las sesiones parlamentarias: nada de pactos, nada de acuerdos, le?a al mono que es de trapo; y otra Te¨®fila (Dra. Jeckyll), la del pacto por la juventud.
Me temo que estemos ante una burda maniobra de simulaci¨®n. O, dicho de otra forma: ante un intento de plagiar el cambio tranquilo, la oposici¨®n ¨²til de Rodr¨ªguez Zapatero. Pero, claro, hay una diferencia fundamental: el secretario general de los socialistas es de una coherencia impecable (ley de extranjer¨ªa, plan hidrol¨®gico, reforma de la justicia, pacto antiterrorista), mientras que de Te¨®fila lo ¨²nico que conocemos son sus insultos a quien ejerce, por designaci¨®n de los andaluces, la presidencia de la Comunidad Aut¨®noma, m¨¢s grande y m¨¢s joven de Espa?a. Y ahora el pacto por la juventud que, si se esfuerzan en leerlo, ver¨¢n que es una propuesta que merecer¨ªa la exclamaci¨®n hamletiana: Palabras, palabras, palabras.
A m¨ª personalmente me encantar¨ªa llegar a acuerdos con dirigentes j¨®venes del PP para trabajar en com¨²n por construir una Andaluc¨ªa y una Espa?a m¨¢s abierta y m¨¢s tolerante. Pero la realidad cotidiana, no ya las palabras (que tampoco), sino los hechos protagonizados por la c¨²pula dirigente del PP me impiden creer en esa posibilidad. No nos pueden decir en Andaluc¨ªa que quieren un pacto cuando en Espa?a el PP aprueba en consejo de ministros un Plan de Acci¨®n para la Juventud que no tiene ya el consenso de la oposici¨®n, sino que siquiera fue sometido a la consideraci¨®n de los grupos de la oposici¨®n, un Plan que va dirigido a la juventud y no le preguntan ni al Consejo de la Juventud de Espa?a ni a las asociaciones juveniles lo que piensa. Una pr¨¢ctica esta que no es una excepci¨®n sino que forma parte del comportamiento del PP desde que tiene mayor¨ªa absoluta: suprime la voz de los inmigrantes, no escucha a los sindicatos, y a los j¨®venes que no somos de derecha, que nos vayan dando.
Pero es que, adem¨¢s, ese mismo PP que gusta denunciar que los socialistas decimos cosas diferentes en distintos sitios, cae en la misma contradicci¨®n que denuncia al criticar el Decreto Joven Andaluz y proponen una ley, mientras que, a nivel nacional, eluden la v¨ªa legislativa y proponen un Plan (o mejor, 'su' Plan).
Pacto s¨ª. Pero no s¨®lo de cara a la galer¨ªa. Pacto por la juventud y no hablo s¨®lo de empleo y de la sociedad del conocimiento, sino adem¨¢s, y tal vez sobre todo, de inmigraci¨®n, de vivienda, de agua ( que por cierto, pocas innovaciones tecnol¨®gicas tiene el Plan Hidrol¨®gico Nacional del gobierno), de promoci¨®n y protecci¨®n de la salud (desde los h¨¢bitos saludables a la interrupci¨®n del embarazo; desde la lucha contra el narcotr¨¢fico a la prevenci¨®n del SIDA), de movida, etc...
Andaluc¨ªa ha pasado en los ¨²ltimos veinte a?os de no tener apenas Universidades a tener diez, de ser una regi¨®n de emigraci¨®n a ser receptora de inmigrantes, una comunidad sin industria a ser una regi¨®n industrializada y comercializadora de sus productos, ?autocomplacencia? No, ?satisfacci¨®n? S¨ª. ?Est¨¢ todo hecho? En absoluto, queda much¨ªsimo camino por recorrer, y los j¨®venes socialistas estamos en ello, en ello con nuestro presidente Manuel Chaves trabajando codo con codo, y por eso le pedimos m¨¢s recursos para la juventud, m¨¢s dinero para pol¨ªticas que favorezcan a los j¨®venes. En eso estamos y no pararemos en nuestras reivindicaciones. Queremos cambiar las cosas, para que todo vaya a mejor, no para que los que est¨¢n bien vayan mejor y los que van regular o mal, vayan peor.
Rafael Velasco Sierra es Secretario General de Juventudes Socialistas de Andaluc¨ªa y Diputado nacional por C¨®rdoba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.