El PSOE recurrir¨¢ la Ley de Extranjer¨ªa ante la negativa de Rajoy a negociar
El interlocutor del PSOE, Jes¨²s Caldera, estuvo esperando en vano ayer casi todo el d¨ªa la llamada de Rajoy para ser convocado a una nueva reuni¨®n. No s¨®lo no hubo llamada sino que por la tarde Rajoy, en el Congreso y ante los medios de comunicaci¨®n, no se midi¨®. Y sobre todo se esforz¨® en dejar bien sentado que las relaciones del Gobierno con el PSOE sobre inmigraci¨®n no tendr¨¢n un tratamiento especial como el que demandan los socialistas y s¨ª tuvieron en su pacto antiterrorista.
Rajoy aclar¨® as¨ª p¨²blicamente que no pensaba hablar ni ayer ni hoy con Caldera. Y precis¨® n¨ªtidamente que entregar¨¢ a ese grupo parlamentario el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjer¨ªa 'al mismo tiempo que a los dem¨¢s partidos, como es natural', es decir, ma?ana viernes.
Cuando se le pregunt¨® ayer si pensaba conversar de nuevo con Caldera ante del d¨ªa 23, cuando se acaba el plazo para presentar los recursos de inconstitucionalidad, Rajoy desaf¨ªo al PSOE a que tomase esa decisi¨®n: 'Si alguien cree que una ley es contraria a la Constituci¨®n la recurre y si cree que no, no la recurre'. Si la ruptura se concreta, la Ejecutiva del PSOE muy probablemente aprobar¨¢ el lunes que sea su Grupo Parlamentario en el Congreso el que recurriese la ley, y no que un problema de trascendencia nacional se afrontase como hasta ahora desde distintas autonom¨ªas, algo que ver¨ªan con buenos ojos una gran mayor¨ªa de los dirigentes del partido.
Prioridad a sindicatos
Fuentes pr¨®ximas al vicepresidente se negaron a descartar que pudiera producirse una conversaci¨®n bilateral 'pero seria' en cualquier momento con el portavoz del PSOE pero s¨ª rechazaron tajantemente que ese contacto pueda modificar algo la estrategia de fondo. El Gobierno no quiere conceder en este caso un tratamiento singular al PSOE. Las mismas fuentes agregaron incluso que esa preferencia s¨ª se quiere dar a la patronal y los sindicatos, con los que el vicepresidente se entrevistar¨¢ el lunes, y a los que ahora considera m¨¢s necesarios que el PSOE.
El vicepresidente mostr¨® su malestar por la actitud del PSOE tras su ¨²ltima entrevista con Caldera. Fuentes de su equipo se?alaron incluso que se siente traicionado porque en esa cita, hace algo m¨¢s de una semana, Caldera le pidi¨® ayuda para evitar con un posible acuerdo de Estado los recursos de inconstitucionalidad que ya preparaban varias autonom¨ªas gobernadas por socialistas y justo al d¨ªa siguiente el PSC en Catalu?a y el PSE en Euskadi permitieron que ambos parlamentos los aprobasen.
Caldera desminti¨® ese extremo y se?al¨® adem¨¢s que ese argumento le parec¨ªa muy pobre. Mientras el Gobierno estima que el PSOE en realidad no quiere firmar un pacto de Estado con el PP, porque tiene fijado el plazo de la Ejecutiva Federal del pr¨®ximo lunes para resolver si recurre esa ley, los socialistas formulan la misma acusaci¨®n contra el Ejecutivo.
El ministro del Interior, en su af¨¢n por negar ayer cualquier inter¨¦s en su relaci¨®n con el PSOE con este asunto, descart¨® que la 'marcha atr¨¢s' dada por el Gobierno en el sistema de la repatriaci¨®n de los 24.000 ecuatorianos sin papeles a su pa¨ªs para obtener esos visados obedeciera a las propuestas de los socialistas. Rajoy justific¨® esa rectificaci¨®n en las peticiones del Defensor del Pueblo, el socialista Enrique M¨²gica, que ¨¦l comparte, seg¨²n dijo.
Reiterar la oferta
El PSOE acogi¨® con bastante desolaci¨®n esta actitud de Rajoy, que en cualquier caso no es nueva ante ofertas lanzadas por ese partido. El secretario general, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, reuni¨® a su equipo de m¨¢xima confianza y opt¨® por no escuchar el desplante y reiterar la oferta de pacto. Eso s¨ª, ante la previsi¨®n de inminente ruptura por parte del Gobierno, el PSOE decidi¨® hacer p¨²blico el documento que hace nueve d¨ªas Caldera entreg¨® a Rajoy para que la opini¨®n p¨²blica conozca cu¨¢les eran las l¨ªneas b¨¢sicas del posible acuerdo.
De los siete puntos destacan los referidos a la regularizaci¨®n de los inmigrantes que viven en Espa?a: 'Consensuar medidas para el desarrollo de actuaciones de regularizaci¨®n en el marco y mediante la aplicaci¨®n de la legislaci¨®n vigente. Se tendr¨¢ especialmente en cuenta a aquellos inmigrantes que dispongan de ofertas firmes de trabajo'. Tambi¨¦n se reclama una Comisi¨®n Mixta del Consejo Superior de Pol¨ªtica de Inmigraci¨®n, sindicatos y organizaciones empresariales, que colaborar¨¢ en el establecimiento del contingente anual de trabajadores extranjeros. Y se pide potenciar la pol¨ªtica de cooperaci¨®n al desarrollo y la ayuda con los pa¨ªses emisores de emigrantes.
El PSOE ofrece algunas soluciones para el tratamiento de los derechos de reuni¨®n y manifestaci¨®n, asociaci¨®n, sindicaci¨®n y huelga. En primer lugar, a trav¨¦s de la futura Ley del Derecho de Asociaci¨®n, que el Gobierno presentar¨¢ en breve a las C¨¢maras, se puede restablecer el derecho de asociaci¨®n, que niega a los indocumentados, junto al de huelga y manifestaci¨®n, los art¨ªculos de la ley que los socialistas consideran que pueden ser inconstitucionales. Tambi¨¦n se ofrece la posibilidad de cambiarlos por completo y se propone una regulaci¨®n de los derechos con limitaciones. El PSOE, adem¨¢s, pretend¨ªa trascender las leyes con el pacto y ser copart¨ªcipe de toda la pol¨ªtica de inmigraci¨®n, con todas las consecuencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recurso inconstitucionalidad
- Permisos residencia
- Ley extranjer¨ªa
- Tribunal Constitucional
- Pactos de Estado
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Mariano Rajoy
- Pol¨ªtica nacional
- Sesiones control Gobierno
- VII Legislatura Espa?a
- Jes¨²s Caldera
- Permisos trabajo
- Recursos judiciales
- Pactos pol¨ªticos
- Organismos judiciales
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica migratoria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Tribunales
- Inmigraci¨®n
- PP
- Migraci¨®n