Las sanciones a los abogados crecen un 11% y las quejas de clientes, un 7%
72 abogados fueron suspendidos en 2000 para ejercer la profesi¨®n
La memoria del Colegio de Abogados de Barcelona del a?o 2000, que se discutir¨¢ hoy en una junta que preside Jaume Alonso-Cuevillas, indica que el a?o pasado se recibieron 639 quejas por el servicio recibido. En 1999 fueron 596 y un a?o antes, 561. La inmensa mayor¨ªa las presentan los ciudadanos, aunque en alguna ocasi¨®n es otro compa?ero, un tribunal o incluso la fiscal¨ªa quien se dirige al colegio para cuestionar el comportamiento profesional de un abogado.
Los ciudadanos se quejan, principalmente, del retraso en la tramitaci¨®n de los casos, en algunas ocasiones no atribuible al abogado, sino al funcionamiento de la justicia. La segunda causa m¨¢s frecuente est¨¢ relacionada con la liquidaci¨®n de los honorarios del abogado, y la tercera tiene que ver con el comportamiento ¨¦tico de este profesional.
La inmensa mayor¨ªa de estas 639 quejas presentaban alg¨²n argumento razonable, porque en 618 casos el Colegio de Abogados abri¨® diligencias. Al final, m¨¢s de la mitad (394) quedaron archivadas, pero en otros 164 casos se inici¨® un expediente disciplinario contra el abogado. Un total de 131 acabaron con la imposici¨®n de una sanci¨®n, un 11% m¨¢s que en 1999, cuando se impusieron 118, y m¨¢s del doble que en 1998, cuando las sanciones s¨®lo fueron 52.
Joan Maria Xiol, vicedecano del Colegio de Abogados de Barcelona, asegura que ese aumento de las sanciones responde s¨®lo a 'la capacidad de autoan¨¢lisis' del colectivo. 'Sancionamos las conductas que causan da?o a la sociedad y a la profesi¨®n, porque una de nuestras funciones es evitar que se produzcan abusos cuando el ciudadano entra en el mundo desconocido de la justicia', asegura Xiol.
En cuanto a la diferencia con respecto a hace dos a?os, se debe a que en aquella ¨¦poca hab¨ªa acumulada una bolsa de expedientes por resolver procedentes del mandato del anterior decano, Eugeni Gay, seg¨²n afirma Xiol.
De las 131 sanciones impuestas el a?o pasado, 19 acabaron con la suspensi¨®n para el ejercicio de la profesi¨®n por un periodo que va de los tres meses (tres casos) a los 10 a?os (un caso). Un letrado fue incluso expulsado del colegio y en otros cinco casos la suspensi¨®n fue de un a?o.
Tambi¨¦n se produjeron casos de diez, ocho, cinco y dos a?os de suspensi¨®n. Son los m¨¢s flagrantes y muy escasos, pero existen. Desde el abogado que estando de baja como colegiado ejerce la profesi¨®n, acudiendo incluso al juzgado de guardia para atender a un detenido, hasta la apropiaci¨®n indebida de los fondos del cliente. Tambi¨¦n se dan casos en los que se revela el secreto profesional o se presenta una minuta habiendo estado designado abogado de oficio. El a?o pasado, estas sanciones muy graves fueron ¨²nicamente nueve, y dos a?os antes, seis.
En otros 53 casos se impusieron sanciones graves, que comportan la suspensi¨®n para ejercer la profesi¨®n entre los cinco d¨ªas y los tres meses. Un a?o atr¨¢s fueron 50 y hace dos, 25. Tambi¨¦n se acordaron 59 sanciones leves, que consisten en un apercibimiento por escrito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.