Asaja cree que la cuenca del Guadalquivir verti¨® al mar 1.750 hect¨®metros
Asaja Sevilla calcula que, en lo que va de a?o, la cuenca del Guadalquivir ha vertido al mar 1.750 hect¨®metros c¨²bicos de agua, cantidad suficiente para abastecer la capital sevillana y la provincia durante diez a?os. Los responsables de esta organizaci¨®n calificaron de 'despilfarro' el vertido causado por la falta de capacidad de embalse de la cuenca.
El presidente de Asaja en Sevilla, Ricardo Serra, afirm¨® ayer que, si todos los embalses previstos hubieran estado construidos, la capacidad de la cuenca aumentar¨ªa en casi 2.000 hect¨®metros c¨²bicos y pasar¨ªa de los 6.921 actuales a un total de 8.901.
A?adi¨® que, en un a?o como el actual, esto habr¨ªa supuesto un incremento real de las reservas de 700 hect¨®metros c¨²bicos y precis¨® que esta cantidad ser¨ªa suficiente para abastecer Sevilla y sus alrededores durante unos cuatro a?os.
Por todo ello, reiter¨® que hace falta dotar a la Cuenca del Guadalquivir, la principal arteria fluvial de Andaluc¨ªa, con los ocho embalses proyectados y record¨® que, seg¨²n los c¨¢lculos de Asaja, para acometer las medidas necesarias para solventar el problema, har¨ªa falta unos 400.000 millones, un presupuesto menor a las p¨¦rdidas directas causadas al sector por un a?o de sequ¨ªa.
Entre las medidas necesarias para paliar este problema y, adem¨¢s de la construcci¨®n de embalses, Serra destac¨® la modernizaci¨®n de las redes de regad¨ªos y de abastecimiento urbano, as¨ª como el apoyo a la modernizaci¨®n de los sistemas de riego, entre otras.
Precis¨® que para la construcci¨®n de nuevos embalses har¨ªa falta 170.000 millones; para la modernizaci¨®n de regad¨ªos, 85.000 millones; para la red, 60.000 millones; y para el riego y construir embalses privados, otros 85.000 millones de pesetas.
Indic¨® que, a pesar de su apoyo al Plan Hidrol¨®gico Nacional -actualmente en tramitaci¨®n parlamentaria-, tiene aspectos 'francamente mejorables'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.