Muchas j¨®venes beben ya m¨¢s alcohol que los chicos
Los hombres beben todav¨ªa un poco m¨¢s que las mujeres de mediana edad, pero las chicas m¨¢s j¨®venes -20 a?os- superan en algunos casos el consumo de los chicos de su edad.
El 57,1% de las 2.000 personas encuestadas son clasificadas como bebedores habituales. Este calificativo se otorga a aquellas personas que han consumido alcohol al menos una vez a la semana durante los ¨²ltimos 30 d¨ªas. Esta proporci¨®n es 1,6 veces m¨¢s frecuente entre los hombres que entre las mujeres.
La clasificaci¨®n de alcohol que ha realizado el estudio se efect¨²a mediante la frecuencia de consumo de diversas bebidas alcoh¨®licas. Se considera bebedores moderados a aquellos cuyo consumo diario est¨¢ entre 1 y 49 cent¨ªmetros c¨²bicos al d¨ªa para los hombres y de 1 a 29 para las mujeres.
Globalmente, son clasificados como bebedores de riesgo el 4,8% de los investigados, el 54% como bebedores moderados y el 41,3% como no bebedores. La proporci¨®n de hombres con consumos de riesgo de estas sustancias es 2,2 veces mayor que en el caso de las mujeres.
Otros datos significativos del estudio de la Consejer¨ªa de Sanidad se?alan que el 10,7% de los encuestados ha realizado al menos un consumo excesivo de alcohol en una misma ocasi¨®n durante los ¨²ltimos 30 d¨ªas. Se considera consumo excesivo en un corto periodo de tiempo a beber en una noche 80 cent¨ªmetros c¨²bicos, en el caso de los hombres, y 60 cent¨ªmetros c¨²bicos, para las mujeres. Este tipo de consumo es dos veces m¨¢s frecuente en hombres que en mujeres y afecta de manera especial al grupo de edad m¨¢s joven.
Conducir borracho
La Consejer¨ªa de Sanidad, en este estudio, tambi¨¦n ha descubierto que un 3,3% del total de las personas entrevistadas ha conducido un veh¨ªculo de motor durante los ¨²ltimos 30 d¨ªas y que lo ha hecho al menos en una ocasi¨®n bajo los efectos del alcohol. En los hombres, este porcentaje se eleva al 5,3%, frente al 1,1% de las mujeres. Se detecta, adem¨¢s, una prevalencia muy superior en los j¨®venes de 18 a 29 a?os, frente al grupo comprendido entre los 45 y 64 a?os.
Los indicadores de consumo en los hombres se mantienen relativamente estables. En el caso de las mujeres, tras el descenso detectado entre los a?os 1996 a 1998, se vuelve a las frecuencias de consumo del a?o 1995, que son las m¨¢s elevadas de las contabilizadas por Sanidad.
El Plan Nacional sobre Drogas constata que la sociedad tiene una actitud tolerante respecto al consumo de alcohol: el 53% de los encuestados por este organismo considera 'normal' consumir 'cinco o seis copas' durante el fin de semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.