Una asociaci¨®n de abogados ve a los fiscales pasivos ante los malos tratos
Carmen S¨¢nchez, coordinadora de la mujer de la Asociaci¨®n Libre de Abogados, reproch¨® ayer en la Comisi¨®n de la Mujer, de la Asamblea de Madrid, la actitud de los fiscales en los casos de malos tratos a mujeres. 'Su actitud no es todo lo activa que ser¨ªa deseable en la b¨²squeda de pruebas'.
La letrada aport¨®, adem¨¢s, un dato: 'El 80% de las denuncias por malos tratos se tramitan como faltas, no como delitos, y en muchos casos solicitan penas muy leves o multas de muy escasa cuant¨ªa, y raramente piden el arresto o la medida de alejamiento'.
La Asociaci¨®n Libre de Abogados tiene un programa financiado por la Asamblea de Madrid para asistir a mujeres maltratadas en el que trabajan 110 abogados. Durante el pasado a?o 2000 se recibieron 1.800 llamadas, y de 400 a 500 demandas fueron para designaci¨®n de letrados. De ellas, entre 300 y 350 terminaron en asistencia en juicio, de las que acaban en penas condenatorias s¨®lo un 60%. El programa se puso en marcha en 1993.
S¨¢nchez afirm¨® ante la Comisi¨®n que, aunque la situaci¨®n ha mejorado -'antes los fiscales ni acud¨ªan a los juicios'-, todav¨ªa piden penas de multa muy leves, 'en muchos casos, solicitan absoluciones, raramente arrestos, y m¨¢s raramente todav¨ªa el alejamiento'.
La abogada lament¨® que la mayor¨ªa de los casos de maltrato terminen en jucios de faltas, porque, advirti¨®, en estos casos no se exige la presencia de letrado, 'lo que perjudica a las mujeres'. Al no ser obligatoria su asistencia, tampoco hay posibilidad de solicitar la gratuidad del abogado.
En su opini¨®n, hay formas de maltrato que son faltas y otras que constituyen delito. Pero critic¨® que para que merezcan esta ¨²ltima consideraci¨®n tiene que tratarse de 'hechos realmente graves, con tratamiento m¨¦dico'. Eso hace que, al final, terminen siendo faltas, en las que el fiscal exige condenas muy suaves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.