Las firmas de autom¨®viles apuestan por Espa?a
Las decisiones de Ford, Renault y probablemente Opel por fabricar nuevos modelos respaldan la industria espa?ola
Pocas fechas separan las denuncias del presidente de Seat, Bernd Pischetsrieder, sobre la p¨¦rdida de competitividad de la industria automovil¨ªstica espa?ola con las decisiones tomadas por algunos competidores en sentido contrario. A las decisiones por parte de Ford de fabricar en sus instalaciones de Almussafes el nuevo modelo Fiesta, as¨ª como el primer coche de producci¨®n europea de su participada Mazda, se une la tomada tambi¨¦n por Renault-Nissan para fabricar en Barcelona el modelo de furg¨®n conocido como X-83, desarrollado en colaboraci¨®n con General Motors. Este ¨²ltimo estudia, por su parte, la conveniencia de fabricar en su planta de Figueruelas (Zaragoza) un nuevo modelo de monovolumen desarrollado para la plataforma del Corsa.
Figueruelas podr¨ªa seguir el camino de Almussafes y la Zona Franca de Barcelona con nuevos modelos -
Todo ello en un momento en el que parece iniciarse un cambio de ciclo a la baja con importantes descensos en algunos mercados europeos, principales destinos de la producci¨®n de las factor¨ªas espa?olas, y con un panorama laboral en efervescencia por la negociaci¨®n de los convenios colectivos.
Por otro lado, la rentabilidad media de las plantas espa?olas, algunas de las cuales se encuentran entre las m¨¢s competitivas dentro de sus respectivos grupos, no es muy alta: 2,6% en 1998 y 1,7% en 1999, en t¨¦rminos de los beneficios obtenidos respecto a la facturaci¨®n. Para el 2000 se calcula una cifra semejante a la del a?o anterior, con algunos n¨²meros rojos como en el caso de Ford y Opel, esta ¨²ltima por las repercusiones de la renovaci¨®n del Corsa, con el que este a?o, sin embargo, esperan colocar de nuevo la producci¨®n de Figueruelas por encima de las 400.000 unidades, a pesar de haber anunciado un recorte de 30.000 autom¨®viles respecto a la media de sus ¨²ltimos a?os.
El presidente de Opel Espa?a, Juan Jos¨¦ Sanz, se encuentra negociando en estos momentos las ayudas administrativas que podr¨ªan contribuir a inclinar la balanza por la planta de Zaragoza, en la que podr¨ªan realizarse importantes inversiones -70.000 millones de pesetas, seg¨²n algunas fuentes- si resulta finalmente elegida para fabricar el Monocab.
Este respaldo oficial ha sido sin duda una de las bazas m¨¢s significativas para la recuperaci¨®n del Fiesta y la construcci¨®n del nuevo Mazda, con inversiones en torno a los 60.000 millones de pesetas, que se suman a los 37.000 millones para la producci¨®n de la nueva generaci¨®n de motores Duratec de gasolina.
La factor¨ªa valenciana, que desde septiembre de 1996 fabrica en exclusiva el Ka junto al Focus, podr¨¢ incrementar su producci¨®n anual entre 150.000 y 200.000 unidades del nuevo Fiesta a partir del primer trimestre del pr¨®ximo a?o, y unos 40.000 previstos tambi¨¦n del Mazda sustituto del Demio.
Asimismo, para 2003 est¨¢ prevista la sustituci¨®n del Mazda 323, que comparte plataforma con el Focus, por lo que Almussafes podr¨ªa reforzarse de nuevo con la producci¨®n de este nuevo modelo, por el que tendr¨¢ que competir con las instalaciones de Ford en Colonia.
Para el consejero delegado de Mazda en Espa?a, Manuel de la Guardia, 'la producci¨®n del modelo clase B en Espa?a redundar¨¢ de forma notable en el beneficio de la compa?¨ªa. El coste variable por unidad se ver¨¢ reducido en 150 euros (25.000 pesetas), as¨ª como la vulnerabilidad frente a las fluctuaciones de la moneda. La cifra concreta para Mazda Autom¨®viles Espa?a no est¨¢ determinada todav¨ªa, aunque si es cierto que nuestro coste es m¨¢s elevado, puesto que teniendo en cuenta el coste por el impuesto de importaci¨®n de no fabricaci¨®n europea m¨¢s el transporte, viene a ser una cantidad aproximada de 1.200 euros (200.000 pesetas). Esta decisi¨®n va a contribuir a aproximarnos a nuestro objetivo de obtener el 2% de participaci¨®n en el mercado espa?ol, no s¨®lo desde un punto de vista de reducci¨®n de costes, sino tambi¨¦n de ampliar el conocimiento de Mazda en Espa?a. Los resultados de la compa?¨ªa hasta ahora est¨¢n siendo buenos; este a?o hemos registrado una evoluci¨®n en enero y febrero del 46% y 145%, respectivamente; esperamos vender durante este ejercicio la cantidad de 6.000 unidades'.
En cuanto a los primeros efectos indirectos de la producci¨®n de Mazda en Valencia, uno de sus principales proveedores, el Banco Sumitomo, especializado en este sector, ha manifestado ya su inter¨¦s por instalarse en el parque industrial junto a la planta de Ford.
Nuevas inversiones
Por su parte, el conseller de Industria de la Comunidad Valenciana, Fernando Castell¨®, se?alaba tambi¨¦n hace unos d¨ªas que las nuevas inversiones en la planta de Almussafes supondr¨ªan un aumento de la facturaci¨®n del 15% y del 12% en las exportaciones, adem¨¢s de las nuevas inversiones en el parque de proveedores, que podr¨ªa aumentar su fuerza laboral en unos 1.000 nuevos empleos.
En cuanto a la factor¨ªa de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, tras una inversi¨®n de 41.600 millones de pesetas y las correspondientes negociaciones con la Generalitat, comenzar¨¢ la producci¨®n a partir del pr¨®ximo a?o de unas 64.000 unidades del modelo conocido por X-83, una joint venture entre Renault y General Motors de la que se beneficiar¨¢ tambi¨¦n Nissan, ya que se producir¨¢n tres modelos distintos: Vivaro, en el caso de Opel, y los sucesores del Renault Trafic y Nissan Vanette.
La firma japonesa completar¨¢ as¨ª su producci¨®n de los modelos Almera Tino y Terrano II, y supondr¨¢ asimismo la creaci¨®n de 1.000 puestos de trabajo nuevos en un momento oportuno, ya que se produce al terminar los contratos temporales de 900 trabajadores, que tendr¨¢n as¨ª una nueva oportunidad de incorporarse a la plantilla.
25 a?os de Fiesta
En abril de 1973 el entonces ministro de Industria, L¨®pez de Letona, anunciaba por televisi¨®n la decisi¨®n de Ford de fabricar coches en Espa?a. A mediados de octubre de 1976, un mes antes de lo previsto, sal¨ªa de la l¨ªnea de producci¨®n de Almussafes en Valencia el primer Fiesta, un modelo que se convertir¨ªa en el estandarte de la multinacional norteamericana en Europa durante varios lustros. Durante los a?os 1978 a 1980 fue el coche m¨¢s vendido en Espa?a, pero no volvi¨® a ocupar esa posici¨®n hasta el cese de su producci¨®n el 2 de agosto de 1996, para dar paso al Ka despu¨¦s de haberse fabricado cuatro millones de unidades en las instalaciones de Valencia. Desde su creaci¨®n se han vendido m¨¢s de nueve millones en 50 pa¨ªses y a partir del pr¨®ximo a?o vuelve a su antigua casa con aroma de azahar tras haberse sometido a los c¨¢nones est¨¦ticos de la New Edge Design, que lo han convertido en un h¨ªbrido intermedio del Focus y el Ka. Vuelve con un tercer turno bajo el brazo y una producci¨®n prevista de entre 150.000 y 200.000 unidades al a?o para respaldar unas instalaciones que ya tienen poco que ver con las 270 hect¨¢reas que ocupaban los 636 huertos de naranjos adquiridos junto a la Albufera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.