El 79% de los titulados en FP que busca empleo lo halla en dos meses
El contrato es temporal en 8 de cada 10 casos
El 79% de los titulados de Formaci¨®n Profesional (FP) del Pa¨ªs Vasco que busca un puesto de trabajo lo encuentra en un plazo medio de dos meses despu¨¦s de finalizar sus estudios, seg¨²n una encuesta realizada por la sociedad p¨²blica Egailan, dependiente del Departamento de Trabajo. El estudio se ha basado en las respuestas ofrecidas por 9.353 estudiantes (el 81,5% de los consultados) que concluyeron su etapa de formaci¨®n en FP II, M¨®dulo III y en los ciclos formativos de grado medio y superior en el curso 1998-1999.
Se trata de la segunda encuesta de estas caracter¨ªsticas que realiza Egailan, tras la que elabor¨® a los alumnos de la promoci¨®n 1997-98. En aquella ocasi¨®n, el resultado fue que un 78% de los titulados lograba trabajo en tres meses. Por lo tanto, ha aumentado ligeramente el porcentaje de colocaciones y se ha reducido en un mes el plazo de incorporaci¨®n al mercado de trabajo.
Otro aspecto que ha mejorado es el de los contratos. Ahora, un 13% de las personas que han encontrado empleo ha firmado un contrato indefinido, frente al 5% de la anterior promoci¨®n. Un 84% trabaja con un contrato temporal y el 3% restante recibe una formaci¨®n remunerada.
El sondeo, en el que tambi¨¦n ha participado el Departamento de Educaci¨®n, supone una radiograf¨ªa del estado del mercado de trabajo que resulta de 'mucha utilidad' al Gobierno para acercar de manera progresiva las necesidades del sector productivo y la oferta educativa, expuso el consejero de Educaci¨®n, Inaxio Oliveri. Seg¨²n los datos ofrecidos por Oliveri y por el responsable de Trabajo, Sabin Intxaurraga, un 62% de los j¨®venes estaba ocupado en un trabajo remunerado en el momento de hacerse la encuesta, un 21% continuaba sus estudios sin buscar trabajo y un 17% estaba en paro. De esta forma, sin tener en cuenta al colectivo de j¨®venes que prosiguen con su formaci¨®n, la tasa de ocupaci¨®n del colectivo de estudiantes que concluyen la FP es del 79%.
A pesar de este alto ¨ªndice de ocupaci¨®n, no todas las ramas acad¨¦micas tienen igual demanda. Las especialidades con mejor acogida por el sistema productivo son la construcci¨®n (100% de ocupaci¨®n), automoci¨®n (94%), metal (93%), y electricidad y electr¨®nica (86%). El dato m¨¢s negativo es que, mientras la tasa de paro de los varones se sit¨²a en el 15%, en las mujeres supone el doble. Una de las razones para ello es la escasa presencia de alumnas en las ramas con mejor acogida en el mercado, como automoci¨®n o metal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.