Un reportaje de TVE reabre el debate sobre el derecho a la imagen
Mostr¨® a las prostitutas a cara descubierta
![Rosario G. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8de4e6db-eabc-4ff5-9923-dd02063a46d3.png?auth=0fa7636ae4f38618d80fcd91bb9735f02b7253e77bb6c5be3f83193727db496f&width=100&height=100&smart=true)
?Cu¨¢l es la frontera entre la libertad de informaci¨®n y el derecho a la intimidad y la propia imagen? El debate sobre esta cuesti¨®n ha sido reabierto por Televisi¨®n Espa?ola con la emisi¨®n, el pasado viernes, de un reportaje sobre la prostituci¨®n en la madrile?a Casa de Campo. Las im¨¢genes, difundidas en el Telediario de m¨¢xima audiencia, mostraban a cara descubierta a un buen n¨²mero de mujeres, extranjeras en su mayor¨ªa, que han tomado el gran parque como lugar de trabajo. Juristas y pol¨ªticos reflexionan sobre los aspectos jur¨ªdicos y ¨¦ticos que envuelven esta irresoluble pol¨¦mica.
Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn, magistrado del Tribunal Supremo, opina que TVE se hizo eco de una actividad desarrollada en la v¨ªa p¨²blica y, por tanto, sometida a la visualizaci¨®n de cualquier persona. Pero el trabajo informativo en cuesti¨®n, grabado con c¨¢mara oculta, supone una captaci¨®n realizada con subterfugios y atenta contra la imagen de las personas que salieron en pantalla. 'No es un reportaje neutro, porque no se toma una panor¨¢mica global y, adem¨¢s, se hace entrar en di¨¢logo a los sujetos protagonistas'.
Televisi¨®n Espa?ola alega que un trabajo informativo de estas caracter¨ªsticas no puede afrontarse si no es con c¨¢maras camufladas. Reflexi¨®n que es compartida por el magistrado de la Audiencia de Madrid, Arturo Beltr¨¢n, para quien, 'salvo que sean menores, filmar cosas que ocurren en la calle entra dentro del derecho a emitir informaci¨®n veraz'. En su opini¨®n, una persona que circula por la calle tiene derecho a su propia imagen. 'Asunto distinto es, por ejemplo, si se detiene a observar un incendio en el que hay c¨¢maras de televisi¨®n', sostiene Beltr¨¢n.
La clave que explica la emisi¨®n de reportajes como el que se difundi¨® el pasado viernes es 'la pol¨ªtica del morbo y los sucesos que impera en los telediarios', seg¨²n Marcel Camacho, representante de Comisiones Obreras en el Comit¨¦ General Intercentros de RTVE. Camacho lamenta que en ocasiones no est¨¦n en funcionamiento todos los 'filtros' y cuestiona la realizaci¨®n de reportajes utilizando c¨¢maras ocultas porque es 'enga?ar a la gente'.
Televisi¨®n Espa?ola argumenta no tener constancia de que fueran menores las personas que aparec¨ªan en el reportaje. 'Cuando tenemos esa constancia se distorsiona la cara', dijo un portavoz. A?adi¨® que durante la elaboraci¨®n del pol¨¦mico reportaje se les pregunt¨® la edad a las personas que se exhib¨ªan en la Casa de Campo. '?Qu¨¦ podemos hacer si nos dicen que tienen 20 a?os?', se pregunt¨® dicho portavoz.
Diego L¨®pez Garrido, catedr¨¢tico de Derecho Constitucional y diputado, sostiene que la prostituci¨®n es una actividad l¨ªcita y recalca que todo el mundo tiene derecho a la propia imagen, de modo que 'no es l¨ªcita ni la grabaci¨®n ni la emisi¨®n' de las imagenes difundidas, dado que han sido tomadas 'sin el consentimiento' de quienes en ellas aparecen. 'Y si hay menores, todav¨ªa peor', abunda. L¨®pez Garrido esgrime la Constituci¨®n y la ley de protecci¨®n del derecho al honor para subrayar que el derecho a las libertades recogidas en el art¨ªculo 20 de la Constituci¨®n tiene su l¨ªmite en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protecci¨®n de la juventud y la infancia.
El portavoz del PSOE en la Comisi¨®n de Control, M¨¢ximo D¨ªaz-Cano, reclama 'mayor vigilancia' en los medios p¨²blicos para preservar el derecho a la intimidad, la vida privada y la propia imagen. 'Tengo la percepci¨®n de que se est¨¢ permanentemente bordeando la Constituci¨®n por parte de los medios de comunicaci¨®n'. Y cree que ¨¦stos abusan de la 'audacia' para ganar audiencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.