El Ayuntamiento descubri¨® irregularidades en el 10% de los cursos del Imefe que revis¨®
El Ayuntamiento rescindi¨® seis contratos a las sociedades denunciadas por los supervisores
Entre el 3 de marzo y el 27 de julio de 2000, los inspectores municipales revisaron 131 cursos del Imefe (Instituto Municipal para el Empleo y la Formaci¨®n Empresarial). En 13 de ellos (el 10%) se hallaron irregularidades 'graves'. Descubrieron que se estaban dando cursos para personas sin hogar que en realidad s¨ª ten¨ªan casa; para discapacitados f¨ªsicos sin 'ninguna discapacidad'; y cursos en los que no hab¨ªa nadie porque los alumnos 'se encontraban en fase de realizaci¨®n del proyecto final'.
Los informes explican, por ejemplo, que en un cursillo para viveristas los alumnos no ten¨ªan 'ni libros, ni botas, ni ning¨²n tipo de apoyo t¨¦cnico para el normal desarrollo de la acci¨®n formativa'. S¨®lo contaban con unas 'fotocopias de apuntes que ha buscado y proporcionado un profesor'. Adem¨¢s, el coste de las 'salidas o visitas' corr¨ªa 'a cargo de los propios alumnos' o del docente.
Los supervisores descubrieron, adem¨¢s, que las instalaciones donde se impart¨ªan las clases 'no eran adecuadas: sin calefacci¨®n en invierno, ni luz natural, sin ventilaci¨®n, con techos en malas condiciones', lo que convert¨ªa el lugar en 'un cuarto de limpieza'. Finalmente, la inspecci¨®n destap¨® que 'al inicio deL curso comenzaron 21 alumnos', pero cuando visitaron el centro s¨®lo hab¨ªa cinco, 'aunque en la hoja de firmas aparec¨ªan 10'.
Falacia municipal
La concejal socialista Isabel Vilallonga asegura que no le sorprende que la mayor parte del alumnado abandonase la formaci¨®n en los primeros d¨ªas. 'Los informes son reveladores: las academias carec¨ªan de instalaciones con el m¨ªnimo alumbrado, los retretes no funcionaban, no hab¨ªa aire acondicionado, y as¨ª todo tipo de carencias. Esto demuestra que el argumento del PP de que las asistencias externas iban a garantizar la calidad de los estudios impartidos es, simplemente, una falacia', se?ala. El concejal de Hacienda Pedro Bujidos, del PP, es de otra opini¨®n. El edil explic¨® ayer que, 'a la vista de los informes, los mecanismos funcionaron perfectamente'.
'De los 131 cursos revisados, s¨®lo se detectaron problemas en 13, buena parte subsanables'. Bujidos recuerda que el Ayuntamiento procedi¨® 'de manera inmediata' a rescindir seis de los contratos.
En otra de las actas se explica que en un cursillo de restauraci¨®n de muebles, 'dise?ado para personas sin hogar, los asistentes no lo son'. Los alumnos tuvieron que pagar de su bolsillo los materiales did¨¢cticos, a pesar de que ¨¦stos deb¨ªan ser gratuitos. Los estudiantes carec¨ªan de 'batas, guantes y mascarillas de protecci¨®n, imprescindibles para el uso de los productos'. Pero, adem¨¢s, seg¨²n los inspectores, 'las instalaciones y uso de materiales (productos qu¨ªmicos y t¨®xicos) incumplen las normas de prevenci¨®n de riesgos laborales'.
En otra de las inspecciones se revis¨® un curso de t¨¦cnico de formaci¨®n socio-laboral. Cuando los inspectores 'se presentaron a la revisi¨®n' descubrieron que no hab¨ªa nadie en las clases. 'La tutora les insisti¨® con vagas justificaciones, [como] que los alumnos no asist¨ªan ya que estaban finalizando el curso y se encontraban realizando el proyecto final'. Los t¨¦cnicos municipales respondieron que 'para un curso de este tipo es quiz¨¢s dif¨ªcil justificar las ausencias por realizaci¨®n de trabajos de final de curso'. Ayer, los responsables de esta academia insistieron en que los alumnos realizaban el d¨ªa de la inspecci¨®n el proyecto final y enviaron a EL PA?S la memoria, donde se detallaba el nombre de los proyectos y sus redactores.
En mayo pasado, los inspectores se personaron en el local donde se impart¨ªa un curso de t¨¦cnico en AS/400 (manejo de un modelo de ordenador). Descubrieron entonces que lo que los alumnos aprend¨ªan era 'inform¨¢tica b¨¢sica' y tres programas de ordenador. Revelaron que en el pliego de prescripciones t¨¦cnicas del curso se detallaba que los estudiantes deb¨ªan ser discapacitados f¨ªsicos. A pesar de eso, 'cinco manifestaron no padecer ninguna discapacidad'. El Ayuntamiento suspendi¨® el curso.
Los responsables de esta academia insistieron ayer en que 'todos los alumnos eran discapacitados', aunque admitieron que hab¨ªan cambiado el programa del curso porque los alumnos no ten¨ªan los conocimientos m¨ªnimos para el programa inicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Adjudicaci¨®n Fondos Imefe
- Funcionarios
- Ayuntamientos
- Contratos administrativos
- Gobierno municipal
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Derecho administrativo
- Funci¨®n p¨²blica
- Corrupci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Casos judiciales
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia