El sector pesquero espa?ol, abocado a una fuerte reconversi¨®n tras la ruptura de las negociaciones con Marruecos
Aproximadamente 16.000 empleos, entre directos e indirectos, y 400 barcos espa?oles est¨¢n en la cuerda floja tras el fracaso de las negociaciones de pesca entre Marruecos y la Uni¨®n Europea. La ruptura -provocada por una diferencia de 15 barcos y 25 millones de euros- ha causado una fuerte conmoci¨®n, especialmente en Canarias y Andaluc¨ªa, ya que fuerza una inmediata reestructuraci¨®n en el sector. La oposici¨®n, que ha pedido la dimisi¨®n del ministro de Agricultura, Miguel Arias Ca?ete, ha atribuido el fracaso del pacto, negociado entre el comisario europeo Franz Fischler y el ministro marroqu¨ª de Pesca, Said Chbaatou, a la p¨¦rdida de peso de Espa?a en la UE. El sector pesquero ha pedido a Arias Ca?ete que reabra la negociaci¨®n con Marruecos, mientras la Comisi¨®n ha recordado a Espa?a que no puede entablar una negociaci¨®n bilateral. El ministro ha pedido de plazo hasta el 25 de abril para analizar la situaci¨®n y ha manifestado que 110 barcos pueden recolocarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.