Los j¨®venes no aprueban la reforma laboral
El Consejo de la Juventud propone la creaci¨®n de una plataforma contra las medidas
El Consejo de la Juventud de Espa?a, que agrupa a m¨¢s de 70 organizaciones juveniles de todo tipo, ha propuesto la creaci¨®n de una plataforma para luchar contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno del Partido Popular. Su propuesta va dirigida, sobre todo, a los sindicatos mayoritarios -CC OO y UGT-, que se han mostrado contrarios no s¨®lo con el contenido de la reforma laboral por su incapacidad, dicen, para reducir la temporalidad, sino tambi¨¦n por la forma -el Gobierno decidi¨® aprobar un real decreto antes de que sindicatos y patronal llegaran a un acuerdo-. El Consejo de la Juventud, en la misma l¨ªnea, considera que las medidas adoptadas por el Ejecutivo responden a las necesidades de las empresas, pero no tienen en cuenta los efectos sociales que tendr¨¢n sobre los trabajadores ni favorecer¨¢n la lucha contra la temporalidad del empleo, que afecta sobre todo a los j¨®venes.
M¨¢s del 30% de los asalariados en Espa?a trabaja sin estabilidad, frente al 13,8% de media de la Uni¨®n Europea. En el caso de los j¨®venes esta cifra llega hasta el 73,1% en Espa?a frente al 36,6% de la UE. Seg¨²n el comunicado enviado por el Consejo de la Juventud, el paquete de medidas aprobadas por el Gobierno no introducen 'los instrumentos necesarios para limitar y eliminar la precariedad laboral', ni desincentivan la 'utilizaci¨®n abusiva' de este tipo de contratos. El Consejo de la Juventud se refiere en concreto a la nueva indemnizaci¨®n de ocho d¨ªas por a?o trabajado al finalizar los contratos temporales.
Por otro lado, el Consejo de la Juventud quiere que el Gobierno aproveche el final de la mili, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes y que ser¨¢ en diciembre, sirva para poner sobre la mesa un problema que las organizaciones juveniles llevan a?os denunciando: que a pesar de las cautelas normativas, la prestaci¨®n ha servido para sustituir puestos de trabajo que deb¨ªan ser normalizados. En este sentido, este organismo consultivo considera que crear un servicio social para mantener esos puestos, como en alg¨²n momento se ha planteado el Gobierno, no soluciona la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.