La Universidad rinde homenaje a los profesores depurados tras la guerra civil

M¨¢s de un centenar de profesores universitarios catalanes leales a la Rep¨²blica tuvieron que abandonar las aulas y huir del pa¨ªs cuando las tropas de Franco tomaron Barcelona. Trabajaban en la Universidad Aut¨®noma, que naci¨® el 1 de junio de 1933 y muri¨® el 28 de enero de 1939. Tras 62 a?os, y casi 25 de democracia, la universidad rinde homenaje al colectivo docente depurado por el franquismo.
A partir de hoy las personas que se paseen por el edificio Roger de Ll¨²ria de la Universidad Pompeu Fabra ver¨¢n una escultura circular de vidrio de 4 metros de di¨¢metro y 40 cent¨ªmetros de altura: una enorme mesa donde sentarse y leer los nombres y apellidos de esos profesores.
Para N¨²ria Folch Pi (Barcelona, 1915), profesora de la Facultad de Filosof¨ªa y Letras y Pedagog¨ªa hasta poco antes de la ca¨ªda de Barcelona, el homenaje es una alegr¨ªa y un trago a la vez. 'No puedo dejar de pensar en los que se fueron y la cat¨¢strofe que signific¨® lo que este pa¨ªs perdi¨®'. Ella, como muchos profesores, subi¨® a un autocar con destino a la frontera francesa a principios de 1939. Durmi¨® en un tren junto a Antonio Machado, ya muy enfermo, acunado como un ni?o por su madre, de 90 a?os.
Albert, un hermano de N¨²ria, tambi¨¦n se exili¨®. Era profesor y trabajaba en el equipo m¨¦dico del doctor Trueta, que revolucion¨® la cirug¨ªa de guerra y evit¨® las continuas amputaciones. El otro hermano, Jordi, tambi¨¦n tuvo que salir al exterior: gan¨® una beca del Instituto Rockefeller, fue catedr¨¢tico de Harvard y casi gana un Nobel por sus investigaciones sobre el cerebro. Los tres hermanos son un ejemplo de lo que perdi¨® Catalu?a en el terreno docente.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
