La Euroc¨¢mara recrimina a la Comisi¨®n su pol¨ªtica de expedientar a los pa¨ªses que usan la 'acci¨®n de oro'
El Parlamento Europeo aprobar¨¢ hoy en Estrasburgo una resoluci¨®n pactada por todos los grupos parlamentarios en la que cuestiona la pol¨ªtica que sigue la Comisi¨®n Europea al expedientar sistem¨¢ticamente a los Estados que aplican la llamada acci¨®n de oro (golden share) para evitar que empresas p¨²blicas de un determinado Estado entren en compa?¨ªas privatizadas de otro pa¨ªs.
En el texto, que incluye una petici¨®n para que Bruselas apruebe una directiva sobre esa figura accionarial y las inversiones intracomunitarias, se afirma tambi¨¦n que la Comisi¨®n se ha excedido en sus potestades porque un asunto tan importante no ha sido discutido con el resto de las insituciones comunitarias.
La tesis del Parlamento Europeo sigue la misma l¨ªnea defendida por el Gobierno espa?ol y por la vicepresidenta de la Comisi¨®n Europea, Loyola de Palacio sobre la acci¨®n de oro, esgrimida al menos como opci¨®n de bloqueo en el frustrado acuerdo KPN-Telef¨®nica y los amagos de entrada de la el¨¦ctrica francesa EDF en el mercado el¨¦ctrico espa?ol.
Pese a la clara actitud del Parlamento Europeo, el comisario de Mercado Interior, Frits Bolkestein, no di¨® su brazo a torcer por completo en el hemiciclo y defendi¨® las tesis del Ejecutivo comunitario y sus competencias para regular la utilizaci¨®n de la acci¨®n de oro.
La resoluci¨®n que adoptar¨¢ hoy la Euroc¨¢mara deja claro la necesidad de que 'se garantice que las empresas que todav¨ªa se benefician de una situaci¨®n de monopolio en su mercado nacional no se beneficien indebidamente de esa situaci¨®n cuando operen en los mercados liberalizados de otros Estados miembros' y de que 'se asegure el combate de nuevas situaciones de monopolio en el mercado interior'.
Bruselas ya ha actuado contra seis Estados miembros ante el Tribunal de Justicia de la UE -B¨¦lgica, Francia, Italia, Espa?a, Portugal y Reino Unido- por el poder de veto que mantienen en las empresas privatizadas y tiene abiertos expedientes contra otros tres pa¨ªses -Alemania, Holanda y Dinamarca-.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.