La oposici¨®n recurre al Constitucional la suspensi¨®n de un pleno de la C¨¢mara
Los grupos parlamentarios de PSOE-Progresistas y de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid presentaron ayer recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por la decisi¨®n del presidente de la C¨¢mara, el popular Jes¨²s Pedroche, de suspender la sesi¨®n del pasado 1 de febrero. En aquella ocasi¨®n, el presidente decidi¨® suspender la sesi¨®n ante los gritos de un grupo de invitados contra el consejero de Obras P¨²blicas y vicepresidente del Gobierno regional, Luis Eduardo Cort¨¦s.
La sesi¨®n qued¨® interrumpida definitivamente sin que se anunciara en el pleno, y los representantes de la oposici¨®n se negaron a participar en otras convocatorias. S¨®lo lo hicieron cuando se dio a conocer un informe de los servicios jur¨ªdicos de la Asamblea en el que se reconoc¨ªa que, efectivamente, la sesi¨®n no se hab¨ªa levantado y, por tanto, continuaba abierta. Pedroche tambi¨¦n anul¨® sus primeras instrucciones que limitaban el n¨²mero de invitados a los plenos p¨²blicos.
Derechos
En aquellos d¨ªas, tanto PSOE como IU anunciaron que recurrir¨ªan al Tribunal Constitucional por considerar que la suspensi¨®n del pleno hab¨ªa vulnerado los derechos de los diputados y, en consecuencia, de los ciudadanos a los que representaban. Y ayer lo hicieron asesorados por el catedr¨¢tico de Derecho Constitucional Juan Jos¨¦ Gonz¨¢lez Encinar.
?ngel P¨¦rez, portavoz de IU, explicaba ayer que la presentaci¨®n de este recurso no era 'un capricho'. 'Los parlamentos', dijo, 'son los instrumentos democr¨¢ticos por los que m¨¢s hemos luchado, y es necesario, por tanto, defender su soberan¨ªa'. En su opini¨®n, la actuaci¨®n de Pedroche, suspendiendo definitivamente el pleno, 'es absolutamente contraria a derecho'.
El portavoz socialista Pedro Sabando coincidi¨® con su compa?ero y se?al¨® que 'los procedimientos democr¨¢ticos, y m¨¢s en un parlamento, no pueden estar sujetos al capricho o a la lib¨¦rimam interpretaci¨®n de un reglamento'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Grupos parlamentarios
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Organismos judiciales
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Recurso amparo
- V Legislatura CAM
- Parlamentos auton¨®micos
- Recursos judiciales
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tribunales
- Parlamento
- Poder judicial
- Juicios
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica