Francia impone una rev¨¢lida a los 14 a?os para seguir la secundaria
El ministro franc¨¦s de Educaci¨®n, Jack Lang, anunci¨® ayer que reformar¨¢ la educaci¨®n para introducir un 'examen nacional' a los 14 a?os que deber¨¢n superar los alumnos para continuar la educaci¨®n secundaria. Los que no superen esta rev¨¢lida saldr¨¢n de los institutos para integrarse en centros de formaci¨®n profesional. Actualmente, esa desviaci¨®n a los centros de FP es optativa y se acoge a ella un 23% de los alumnos.
La directiva oficial de la reforma, proclamada por el propio Lang, es 'la necesidad de democratizar el ¨¦xito' pero, en la pr¨¢ctica, el objetivo es sobre todo el de resolver los problemas de violencia en los centros escolares, as¨ª como a la conveniencia de diversificar la oferta escolar y de hacer obligatorio el examen de selectividad que a los 14 a?os determina el seguir estudios en un instituto o en otro de formaci¨®n profesional.
Respecto al actual sistema educativo, la diferencia es que el nuevo 'examen nacional' al finalizar la troisi¨¨me para obtener un primer diploma de estudios, ahora ese diploma depende de un examen que se efect¨²a en el propio centro en el que el alumno cursa sus estudios y tiene en cuenta las calificaciones obtenidas en a?os anteriores.
Hasta ese momento, las notas en el curso troisi¨¨me (14 a?os) no comportaban, en caso de suspenso, ni obligatoriedad de repetir curso -un 8% lo hac¨ªa porque as¨ª lo cre¨ªa conveniente- ni tampoco imped¨ªan acceder al instituto y, a posteriori, a la universidad. La opci¨®n 'profesional' era pues el fruto de un acuerdo entre el estudiante y los profesores, sin que nadie tuviera derecho a imponer su criterio. Unas estad¨ªsticas recientes afirman que un 23% de los alumnos opta por la formaci¨®n profesional (FP), un 61% por seguir en un instituto de educaci¨®n secundaria y un 8% por opciones alternativas. Cada a?o, 57.000 j¨®venes abandonan el sistema educativo sin haber obtenido el menor diploma. El principal sindicato, la SNES, ha criticado la reforma por estimar que implica una 'orientaci¨®n precoz camuflada'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.