La industria denuncia ante Agricultura la venta de leche y aceite a bajo precio
Los productos cumplen las normas de calidad
Las industrias de la leche, a trav¨¦s de la Federaci¨®n Nacional (Fenil), y del aceite, por medio de la Asociaci¨®n de Envasadores, han denunciado ante el Ministerio de Agricultura la existencia en el mercado de productos a precios por debajo de sus costes, seg¨²n los datos manejados por esas organizaciones. En ambos casos, se reclaman unos mayores controles para evitar fraudes o se advierte sobre la venta a p¨¦rdidas desde la gran distribuci¨®n.
En el caso de la leche, frente a unos costes m¨ªnimos de 85 pesetas para la producci¨®n de un litro de leche entera, 78 pesetas para la semidesnatada y 72 pesetas para la desnatada, sin m¨¢rgenes comerciales, las industrias han expresado su preocupaci¨®n ante la existencia de leches muy por debajo de esos precios.
En el aceite de oliva, seg¨²n los datos manejados por los industriales, ante un precio m¨ªnimo de coste para un aceite de oliva (no virgen) de 310 pesetas por litro a los precios actuales del mercado, se han comercializado aceites a unas 270 pesetas por litro, tanto con marca propia como con marca de la distribuci¨®n.
En leche, durante la primera quincena de marzo, de acuerdo con datos recogidos en la distribuci¨®n, han estado por debajo de esos costes m¨ªnimos en algunos puntos marcas como R¨ªo y Celta, procedentes de Galicia, y Fr¨ªas, de Burgos. Seg¨²n los industriales, esas leches cumplir¨ªan las condiciones m¨ªnimas de calidad exigidas por la normativa comunitaria, aunque causan malestar en el resto del sector por sus precios bajos.
Unos meses de tregua
Junto a esa preocupaci¨®n por la venta de esas leches baratas, los industriales han denunciado igualmente la irrupci¨®n nuevamente en el mercado, tras unos meses de tregua, de otras marcas de leche a bajo precio. En unos casos, se trata de segundas marcas de algunos grupos, y en otros son marcas para la distribuci¨®n. Entre esas leches se hallan las ofertas presentadas por los grupos de la distribuci¨®n dura como los alemanes Lidl y Tengelman, o Dia, integrado en el grupo franc¨¦s Carrefour. Entre otras leches baratas se hallan tambi¨¦n las marcas de distribuci¨®n de Unide, Eroski o Mercadona.
En todos estos casos, se trata de leches procedentes o envasadas directamente en Francia o Portugal, nunca de materia prima espa?ola, y cumplir¨ªan las exigencias m¨ªnimas de calidad. En medios del sector se estima que la venta de esas leches a bajo precio servir¨ªa en muchos casos, con el apoyo de la gran distribuci¨®n, para colocar en este mercado excedentes que no se han podido comercializar en otros pa¨ªses.
En el aceite, la batalla de los precios a la baja ha sido protagonizada tanto por primeras marcas como por las marcas blancas.Entre las primeras marcas se halla la ofensiva de Unilever con La Mas¨ªa, al parecer, para recuperar cuota de mercado. La principal guerra de los precios se desarrolla en la marca blanca, donde los industriales deben ofrecer un aceite a los precios que marque la gran distribuci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.