Los jueces anulan un plan de la Generalitat para construir en el parque del delta del Ebro
El Tribunal Superior da la raz¨®n a los ecologistas y considera que la zona ha de preservarse
Varapalo judicial a la Generalitat en su intento de construir en el Parque Natural del Delta del Ebro. El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) ha dado la raz¨®n a los grupos ecologistas y ha dictado una sentencia por la que anula parcialmente los apartados del plan director del delta del Ebro que prev¨¦n construir zonas residenciales y un hotel en Sant Jaume d'Enveja, Deltebre y Amposta. Los jueces creen que esas construcciones no est¨¢n justificadas, que afectar¨ªan gravemente al ecosistema que se quiere proteger y que son contrarias a otras leyes del Gobierno catal¨¢n.
El Plan director de coordinaci¨®n del delta del Ebro fue aprobado provisionalmente el 6 de noviembre de 1995 mediante un acuerdo del consejero de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas. La Liga para la Defensa del Patrimonio Natural (Depana) y la Sociedad Espa?ola de Ornitolog¨ªa recurrieron y ahora, cinco a?os y medio despu¨¦s, la justicia les ha dado parcialmente la raz¨®n. En este sentido, la sentencia del TSJC declara nulas tres previsiones contenidas en el plan: la urbanizaci¨®n de la zona conocida como Els Salobrars del Nen Perdut, en Deltebre, la reserva de suelo para uso residencial en la confluencia del Ebro con el brazo de Migjorn, en Sant Jaume d'Enveja, y la construcci¨®n de un hotel en los yermos de la Tancada, en Amposta (Montsi¨¤).
La sentencia dictada por la Secci¨®n Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC aboga por que se produzca un 'desarrollo sostenible', que combine 'el crecimiento econ¨®mico y la preservaci¨®n del medio ambiente'. En ese sentido, se afirma que el plan del delta del Ebro que aprob¨® la Generalitat es 'una ocasi¨®n perdida para la definici¨®n y delimitaci¨®n m¨¢s concreta de los intereses en juego' en una zona geogr¨¢fica de 11.530 hect¨¢reas, 'de tanta relevancia por sus valores medioambientales, agr¨ªcolas, pesqueros y tur¨ªsticos que hay que tener en cuenta'.
En cuanto al an¨¢lisis concreto del plan, el Tribunal Superior considera que no existe 'ninguna justificaci¨®n razonable' que explique la reserva de terreno para usos urbanizables en el t¨¦rmino de Sant Jaume d'Enveja. La sentencia recuerda que el ¨¢rea elegida es lim¨ªtrofe con la isla de Buda, una zona 'de reconocidos valores fa¨²nicos' que podr¨ªa resultar afectada y que est¨¢ protegida por otras leyes del Gobierno catal¨¢n. Adem¨¢s, precisan los jueces, en las zonas contiguas al casco urbano de Sant Jaume existen todav¨ªa varias zonas en las que se podr¨ªa urbanizar sin perjudicar el medio ambiente.
En cuanto a la zona de los yermos de la Tancada, en Amposta, en la que se hab¨ªa previsto construir un hotel, la sentencia recuerda que es una zona de marismas muy poblada por aves y toros completamente virgen. Por eso, los jueces afirman que resulta contradictorio que un plan que pretende preservar el parque natural del delta del Ebro prevea esa construcci¨®n.
Directiva europea
Finalmente, en la zona de los Salobrars del Nen Perdut, donde se hab¨ªa proyectado otra zona residencial, la sentencia recuerda que la mayor¨ªa de esos terrenos salinos y de las especies vegetales est¨¢n protegidos por la directiva 94/43 de la Uni¨®n Europea. Pero no s¨®lo eso. Los jueces recuerdan tambi¨¦n que el Plan de Espacios de Inter¨¦s Natural (PEIN) que redact¨® la Generalitat en 1992 incluyen la protecci¨®n de 70 hect¨¢reas de terrenos que ahora se ver¨ªan afectados. La sentencia subraya, adem¨¢s, que tres informes oficiales aconsejaban mantener intacta la zona, con lo que los jueces concluyen que 'el plan director del delta del Ebro, al introducir tan importantes modificaciones en los l¨ªmites de un espacio de inter¨¦s natural ha quebrantado el principio de jerarqu¨ªa normativa'.
La sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, contiene dos votos particulares de los magistrados Jos¨¦ Manuel Bandr¨¦s y Fernanda Navarro, en los que explican que el tribunal todav¨ªa deber¨ªa haber sido m¨¢s contundente y, seg¨²n los mismos argumentos empleados, anular por completo todo el plan del delta del Ebro, en el que se prev¨¦, entre otros proyectos, la construcci¨®n de un puerto deportivo. Depana declin¨® ayer pronunciarse sobre la sentencia y se remiti¨® a una rueda de prensa de ma?ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Amposta
- Ecologistas
- TSJ Catalu?a
- R¨ªo Ebro
- Organizaciones medioambientales
- Ayuntamientos
- Parques nacionales
- Provincia Tarragona
- R¨ªos
- Agua
- Administraci¨®n local
- Tribunales
- Reservas naturales
- Catalu?a
- Protecci¨®n ambiental
- Poder judicial
- Ideolog¨ªas
- Espacios naturales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Medio ambiente
- Justicia