Las carreteras estatales y auton¨®micas registraron el mismo n¨²mero de muertos
22 fallecidos y cerca de 250 heridos durante la Semana Santa
Seg¨²n los datos de las dististas Jefaturas Provinciales de Tr¨¢fico de la comunidad, durante la Semana Santa de 2001 se registr¨® un incremento en el n¨²mero de accidentes de tr¨¢fico mortales respecto al periodo vacacional de 2000. As¨ª, de los 18 siniestros ocurridos el pasado a?o durante las fiestas de Pascua se ha pasado a 20, con un incremento en el n¨²mero de v¨ªctimas mortales que ha aumentado de los 18 fallecidos en 2000 a los 22 que perdieron la vida durante las vacaciones de este a?o.
Los accidentes mortales ocurridos en Andaluc¨ªa se ajustan al perfil de los siniestros que se registraron en el resto de la red viaria nacional: de los 22 fallecidos, 11 perdieron la vida en carreteras pertenecientes a la red estatal y otros tantos en las v¨ªas dependientes de la Junta de Andaluc¨ªa y de las diputaciones provinciales. La A-92 no registr¨® ning¨²n accidente mortal. En Espa?a, seg¨²n datos de la DGT, la mitad de los accidentes mortales tuvieron lugar en las v¨ªas estatales, mientras que el 3,6% ocurrieron en autopistas de peaje.
Sobre la pol¨¦mica A-92 -la presidenta del PP de Andaluc¨ªa, Te¨®fila Mart¨ªnez, acus¨® el pasado noviembre al presidente de la Junta, Manuel Chaves, de que los muertos de este vial eran suyos-, ayer, el portavoz de infraestructuras del PP, Jorge Ramos destac¨® la importancia de ejecutar una labor de mantenimiento de las carreteras que ayude a a disminuir el volumen de accidentes, trabajos que Ramos circunscribi¨® a la N-IV, flujo de entrada en Andaluc¨ªa, y en la A-92, que cruza la regi¨®n.
Por su parte, el portavoz adjunto del PSOE en el Parlamento andaluz, Manuel Gracia, que fue ponente en el debate sobre la A-92, incidi¨® en la coordinaci¨®n de Gobierno central y auton¨®mico como medio para reducir el ¨ªndice de siniestros. Gracia solicit¨® actividad a la Comisi¨®n de Seguridad Vial de Andaluc¨ªa, que 'el Ministerio de Interior lleva meses sin convocar', advirti¨®.
Y es que, seg¨²n los datos de las Jefaturas Provinciales de Tr¨¢fico, m¨¢s de la mitad de los siniestros con v¨ªctimas mortales ocurrieron en desplazamientos cortos, apunt¨¢ndose la distracci¨®n de los conductores, el exceso de velocidad o a las maniobras inadecuadas como principales causas de estos accidentes. La provincia que mayor n¨²mero de v¨ªctimas mortales arroja es Sevilla, donde nueve personas perdieron la vida en sus carreteras. El accidente de mayor gravedad sucedi¨® el pasado 14 de abril en la N-630 direcci¨®n Guillena, carretera conocida como la Ruta de la Plata. Cuatro personas fallecieron y cuatro m¨¢s resultaron heridas de gravedad tras colisionar tres veh¨ªculos en esta carretera nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.