Ense?anza afirma que no cumplir¨¢ la moci¨®n porque su contenido es 'ilegal y un disparate'
Los cuatro sindicatos del sector p¨²blico convocan una huelga para el 17 de mayo
La consejera de Ense?anza, Carme Laura Gil, no pudo esconder su contrariedad ante las consecuencias de la sesi¨®n parlamentaria. Su primera reacci¨®n, en los mismos pasillos del Parlament, fue negar la viabilidad de ejecutar el contenido de la moci¨®n. La consejera dud¨® de la 'legalidad' de algunos puntos de su contenido, concretamente el referido a la obligaci¨®n de auditar todas las escuelas concertadas. 'Ya veremos si es leg¨ªtimo cuando no hay ninguna denuncia que demuestre la existencia de posibles irregularidades', dijo. Gil agreg¨® que un centro escolar concertado no puede ser objeto de una auditor¨ªa, ya que s¨®lo se puede investigar en 'la parte de ense?anza que es objeto de concierto'.
La reserva de plazas para alumnos con necesidades especiales o de incorporaci¨®n tard¨ªa durante todo el curso es 'un disparate' y 'manifiestamente ilegal', en palabras de la titular de Ense?anza, quien afirm¨® que no se aplicar¨¢ ya que 'no se puede ir contra la ley'. En cuanto a la elaboraci¨®n de un nuevo decreto de matriculaci¨®n -uno de los elementos de la pol¨ªtica de Ense?anza que m¨¢s cr¨ªticas ha recibido, desde las del Consejo Escolar hasta las del S¨ªndic de Greuges-, Gil asegur¨® que probablemente no se lleve a cabo. 'Ya lo veremos', dijo, 'porque tal vez el que existe ahora funciona tan bien que no es necesario hacer uno nuevo'.
ERC reclamar¨¢
Entre los grupos de la izquierda que sacaron adelante la moci¨®n, las declaraciones de la consejera no hac¨ªan m¨¢s que confirmar sus temores de que el Gobierno de CiU no tiene la menor intenci¨®n de cumplir el mandato de la C¨¢mara. El republicano Josep Bargall¨®, sin embargo, asegur¨® que su formaci¨®n reclamar¨¢ el cumplimiento de la moci¨®n, y neg¨® que su contenido incluyera ilegalidades.
'El Ejecutivo est¨¢ obligado a cumplir lo que aprueba el Parlament, pero en realidad tiene impunidad absoluta', afirma la socialista Montserrat Duch, cuya formaci¨®n retir¨® una moci¨®n similar a la aprobada. Las declaraciones de Gil, a?ade Duch, 'ya muestran a las claras que no piensa cumplir la resoluci¨®n. El PSC quiere que exista transparencia en la gesti¨®n de unos fondos que representan el 25% del total del presupuesto de Ense?anza'.
Tanto el decreto de matriculaci¨®n como la pol¨ªtica de conciertos de la Generalitat se baten tambi¨¦n en otros frentes. El TSJC ha admitido a tr¨¢mite sendas denuncias del sindicato USTEC-STE contra la concesi¨®n de conciertos a siete escuelas de ¨¦lite que cobran a las familias mensualidades de m¨¢s de 100.000 pesetas y contra el citado decreto. Este sindicato, junto a CC OO, UGT y CGT, ha convocado para el 17 de mayo una huelga en la ense?anza p¨²blica -50.000 docentes de 3.000 centros p¨²blicos- en protesta por la pol¨ªtica de la Generalitat. Los sindicatos reclaman la mejora de las condiciones laborales del profesorado, y, seg¨²n Carles Mart¨ªnez, de USTEC-STE, denuncian tambi¨¦n la 'actitud autoritaria' de Ense?anza, a la que acusa de dar 'un trato preferente al sector privado mientras mantiene una falta total de di¨¢logo con la comunidad educativa'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.